Según el Registro Nacional de las Personas –RENAP- en 2020 hubo 335 mil nacimientos, 96 mil defunciones y 61 mil casamientos. Dichas cifras las trasladó el departamento de informática de la institución por medio de un comunicado de prensa.

“Las inscripciones de nacimiento de enero a diciembre de 2020 suman 335 mil 133, siendo enero el mes que más registró con 39 mil 364. El amor se reflejó en la pandemia porque 61 mil 383 parejas no pospusieron su matrimonio. Hubo 5 mil 36 divorcios durante ese año”, informó el RENAP.

Lee también: Exigen a Giammattei que evalúe a nueva secretaria de la SESAN

El trámite de estos documentos es presencial y durante la pandemia el RENAP estableció el mecanismo de citas para programar las inscripciones. “Desde que comenzó la emergencia sanitaria el RENAP ha realizado diversas acciones que velan por proteger la salud de los guatemaltecos y los trabajadores”, señaló la institución.

Defunciones en 2020: un año de coronavirus

El Registro Nacional de las Personas contabilizó 96 mil 386 defunciones, estas van desde hechos naturales, producto de la violencia y por enfermedades. Durante el 2020 se reportaron fallecimientos por el coronavirus, que según el tablero de casos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS-, fueron 4 mil 879.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala –INACIF- registró 2 mil 995 muertes violentas de hombres y 504 fueron mujeres. No se esclareció el género de una persona que falleció por heridas de arma blanca en el departamento de Huehuetenango.

La estadística reveló que el departamento de Guatemala lidera las cifras con 1 mil 83 muertes violentas. En segundo lugar, está Chiquimula con 252 y en tercera posición está Escuintla con 241. La mayoría de muertes fue por arma de fuego, arma blanca y asfixia por suspensión –ahorcamiento-.