Representantes de los 48 Cantones lamentan que la conformación del gabinete de gobierno conformado por Bernardo Arévalo y Karin Herrera no sea incluyente. Y los líderes indígenas de Totonicapán señalan que el binomio presidencial electo ha desaprovechado la oportunidad histórica que tenía.
Representantes del Concejo de Alcaldes de los 48 Cantones se han pronunciado sobre la designación de los 14 nuevos ministros de Estado.
Lea también: El juez Fredy Orellana pide cumplir la orden de suspensión del partido Semilla
Y es que, según ellos, la participación de representantes de los pueblos Maya, Garífuna y Xinka es vital para poner en marcha políticas públicas para la población indígena.
“Instamos al gobierno electo a que, durante los primeros 100 días de gestión, considere nuestras voces y demandas, así como los perfiles profesionales de nuestros hermanos. Para que exista una verdadera participación de los pueblos originarios e indígenas en la toma de decisiones”, demandan.
#Gabinete 📍Los 48 Cantones manifiestan que están en contra de la exclusión
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) January 10, 2024
Las autoridades indican que los pueblos originarios no pierden la esperanza de formar parte algún día de un gobierno que sea incluyente, tras la presentación del Gabinete de Gobierno entrante 👇🏽 pic.twitter.com/ztTOQcwzYJ
Los líderes resaltan la necesidad de tener participación en carteras como la de Economía, Educación, Agricultura, Comunicaciones y Energía y Minas. Ya que, a decir de ellos, son ministerio de suma importancia para el desarrollo de las comunidades.
Esperan formar parte de un gobierno incluyente
“Los pueblos indígenas no perdemos la esperanza de algún día formar parte de un gobierno que sea incluyente, pero no solo de discurso. Si no que permita atender las necesidades reales de la mayoría de la población, que somos nosotros los indígenas”, destacan.
Agregan que los 48 Cantones siempre estarán en contra de la corrupción y la exclusión, por lo que continuarán con su participación social en pro de la democracia.