Tras la presión de los 48 cantones de Totonicapán la Junta Directiva del Congreso de la República archivó la iniciativa de ley 6076. Con esta propuesta se pretendía que la Policía Nacional Civil (PNC), Ejército y seguridad presidencial dispararan a las manifestaciones.
“Generó discusión y debate en el pleno, lo mejor fue no incluirla y no avanzar, atendiendo la petición de los 48 cantones. Ya no se tiene previsto enviarla a la Corte de Constitucionalidad para que la evalúe. La decisión fue tomada en Junta Directiva y jefes de bloque para no crear conflictividad social”, dijo Carlos López, primer vicepresidente del Congreso.
Lee también: Comienza segunda parte de temporada de lluvia en Guatemala
“Ya no avanzar con eso atendiendo la petición de los @48CantonesToto”, dice Carlos López, primer vicepresidente del @CongresoGuate.
El diputado del @PartidoUne afirma que ya no se tiene previsto enviar la 6076 a la @CC_Guatemala para evaluar posibles errores legales.
🎥 La Red pic.twitter.com/kBNAA45fPw
— Carlos Kestler (@CKestler_GTV) August 23, 2022
Durante una reunión entre la Junta Directiva y los 48 cantones de Totonicapán su presidente Geovanny Rosales pidió un documento en el que el Congreso se compromete a archivar la iniciativa y no intentar aprobarla en un futuro.
Iniciativa de ley 6076
Esta iniciativa de ley la presentó un grupo de diputados de la Unión del Cambio Nacional (UCN) bandada aliada al presidente Alejandro Giammattei. Esta iniciativa recibió el dictamen favorable de la Comisión de Gobernación presidida por el diputado de TODOS, Boris España. Estados Unidos incluyó a este legislador por sus vínculos a actos de corrupción en Guatemala.
La iniciativa buscaba que la policía, Ejército y los agentes de Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS) accionaran sus armas en protestas si se sentían amenazados. También señala que si un policía, militar o un agente de seguridad presidencial le dispara a una persona “en defensa propia o para defender a algún tercero” no debería enfrentar un proceso penal y quedaría libre.