El Ministerio Público (MP), dio a conocer que la Fiscalía contra la Corrupción desarrolló una diligencia de inspección ocular en el Aeródromo San José, en Puerto San José, Escuintla, por una investigación de oficio que empezó el ente encargado de la persecución penal.

El MP documenta las condiciones en las cuales se encuentran las instalaciones a través de la diligencia, pretende documentar los lugares de interés para la Fiscalía. En diciembre de 2022, se informó que el Gobierno del entonces presidente Alejandro Giammattei había invertido casi Q571 millones en el aeródromo en Puerto San José, con miras a convertirlo en un aeropuerto de carga.

Lee también: Comisión Pesquisidora recomienda por unanimidad no retirar inmunidad a magistrados del TSE

Esta inversión millonaria despertó dudas porque el Gobierno supuestamente nunca socializó los estudios que respaldan técnicamente el plan de convertir el aeródromo en un aeropuerto de carga.

En ese entonces, Aeronáutica Civil indicó que el objetivo no solo era convertir al aeródromo en un aeropuerto de carga, sino en un aeropuerto alterno. También indicaron que buscan trasladar los vuelos de instrucción a Puerto San José, con el propósito de liberar la demanda en el Aeropuerto Internacional La Aurora.

Giammattei dijo en mayo de 2020 que “estas obras son una especie de espejismo que a la distancia puede aparentar que la remodelación del Aeródromo San José va por buen camino y que está a punto de convertirse en un aeropuerto formal que reciba pasajeros y carga, incluso desde el exterior”. 

Sin embargo, los trabajos del Aeródromo San José quedaron paralizados. Las constructoras dejaron abandonados los trabajos de la mayoría de las obras por las cuales ya cobraron millones de quetzales.