El Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá y un centro de conexiones regional, inició este viernes operaciones limitadas de vuelos comerciales tras casi cinco meses de cierre por la pandemia de el COVID-19.
El Centro de Operaciones Controladas para la Interconexión de la Aviación Internacional, como lo definió el Gobierno panameño, comenzó con 12 vuelos de salida y otros 6 de entrada; con aproximadamente mil pasajeros en tránsito y otros 730 saliendo del país, explicó a el gerente del aeropuerto, Raffoul Arab.
Lee también: Laboratorio Liomont en México fabricaría vacuna
“Muchos países o ciudades aún continúan cerrados. Pero comenzamos optimistas de que esto se vaya incrementando con el tiempo, y que Panamá y el Aeropuerto de Tocumen puedan posicionarse como el ‘hub de las Américas'”, declaró Arab.
El cierre de aeropuertos a nivel internacional y las restricciones de algunos países para la entrada de panameños como medida para frenar la propagación del virus limita las operaciones comerciales y “no permite hacer programaciones a largo plazo”, agregó el funcionario.
Destinos
La aerolínea panameña Copa Airlines ya ofrece vuelos a 11 destinos de 8 países del continente: EE.UU, Chile, Costa Rica, Brasil, Panamá, República Dominicana, Ecuador y México.
Este viernes comenzaron a salir los vuelos programados a Miami y Houston -EE.UU.-, Guayaquil y Quito -Ecuador-, Santo Domingo -República Dominicana-, San José -Costa Rica- y París -Francia-.
En casi cinco meses de cierre, el Aeropuerto de Tocumen ha operado 425 vuelos humanitarios. La misma cantidad que registraba en un día de trabajo antes de la COVID-19. Un dato que refleja “la enorme afectación que ha tenido la pandemia en la industria de la aviación”, señaló Arab.
El tráfico de pasajeros por Tocumen se derrumbó un 63,7 % entre enero y julio pasados. Solo se movilizaron 3 millones 512 mil 680 pasajeros, 6 millones 189 mil 100 menos que en el mismo periodo de 2019.
El Gobierno puso en vigor el pasado 31 de julio un decreto que permite la operación de vuelos comerciales limitados así como el tráfico de pasajeros en conexión. El pasado 7 de agosto llegaron los primero viajeros -8- en tránsito desde Argentina hacia EE.UU.
Vuelos
La semana pasada, el presidente Laurentino Cortizo anunció además la eliminación de los vuelos humanitarios para el retorno de panameños. Ahora pueden reservar con las aerolíneas comerciales y presentar una prueba de coronavirus negativa para entrar al país y cumplir una cuarentena obligatoria de 14 días.
El pasado 22 de marzo, el Gobierno decretó la suspensión de los vuelos internacionales debido a la pandemia. Una decisión que ha sido prorrogada cuatro veces, la última hasta el próximo 21 de agosto.
Panamá acumula ya 78 mil 446 casos y 1 mil 722 muertes por la COVID-19, las cifras más abultadas de Centroamérica, y a partir del próximo lunes reactivará el comercio minorista y servicios personales como las salas de belleza, con amplias imitaciones tanto a la operación comercial como a la movilidad de las personas.
Inicia Centro de Operaciones Controladas para la interconexión de Aviación Comercial en Aeropuerto Internacional de Tocumen ✈ pic.twitter.com/WfuPZ6c5IJ
— Aeropuerto Tocumen (@tocumenaero) August 14, 2020