El alcalde de Quetzaltenango, Juan Fernando López, asumió el sábado 15 de marzo, el liderazgo de la organización departamental de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), según confirmó Sandra Torres en su cuenta de Facebook. 

Según la secretaria general del partido, dio “la bienvenida a JF) como nuevo secretario departamental de Quetzaltenango, así como a su equipo. De esta forma, la UNE sigue renovando sus estructuras en todo el país”. La publicación se acompaña de seis fotografías.

Lee también: Diputado Samuel Pérez aclara detalles sobre su accidente en Sacatepéquez

De acuerdo con el partido, la incorporación de López no contraviene la ley electoral porque el partido Humanista ya no existe. El pasado 21 de enero, el Registro de Ciudadanos del TSE anunció la cancelación del mismo porque no logró el mínimo de votos en la elección presidencial ni una diputación.

Durante diez años, nadie puede utilizar ese nombre ni el logo. El partido Humanista fue fundado en 2017. En 2019 postuló a Edmond Multe y en 2023 a Rudio Lecsan Mérida. JF llegó a la alcaldía con este partido.

López incursionó en la política en 2015 con la UCN de Mario Estrada, fundador del partido condenado por narcotráfico en Estados Unidos. Fue candidato a diputado, pero no asumió por ser contratista del Estado. En 2007 tuvo a su cargo la construcción y mantenimiento de nichos del Cementerio General, por Q32 millones.

Otros cargo dentro de la UNE

De acuerdo con La Prensa de Occidente, JF buscará su tercer periodo con la UNE, en tanto que su hijo Darwing López y Margarita Campollo, concejal tercero, ocuparán los primeros lugares como candidatos a diputados por Quetzaltenango.

Darwing López corrió en las elecciones pasadas como candidato a diputado por Humanista. Perdió. En tanto que Campollo es la concejal que utilizó la ley de violencia contra la mujer en contra de los concejales de SBX. Su denuncia permitió allanar el camino para que JF expulsara a los opositores.

Hoy el concejo municipal de Quetzaltenango está integrado por doce humanistas y tres de Valor-Unionista. Estos últimos vota con el grupo oficial.

A la asamblea de la UNE asistieron otros miembros del concejo municipal de Quetzaltenango como Mario Cifuentes, síndico I; Katia de Reyes, concejal I; Margarita Campollo, concejal III y Jony Winston Ulin Arreaga, concejal suplente, entre otros. Foto: FB Sandra Torres.

Alejado de las bases

Al consultar al diputado de la UNE por ese departamento, Miguel Ovalle, confirmó que conoció este nombramiento hace dos semanas. A él le ofrecieron el cargo, no aceptó.

“Doña Sandra me pidió que asumiera la jefatura departamental en Quetzaltenango, pero le comenté que mi relación directa con los afiliados no es muy buena, por eso me abstenía (de asumir esa dirección) para las elecciones 2027”, dijo.

Ovalle se desempeñó como alcalde de Salcajá durante cuatro periodos. Llegó con la Gana y se reeligió con el partido Compromiso, Renovación y Orden (CREO) hasta 2024. En las elecciones de 2023 decidió participar como candidato a diputado con la UNE y ganó. [Vía Ojoconmipisto]