Alejandro Mendoza, conocido en el medio artístico como Ale Mendoza sigue causando repercusión en redes sociales tras revelarse una supuesta reunión el pasado fin de semana en Tecpán Guatemala, Chimaltenango.
Pocas horas han transcurrido desde que los cibernautas criticarán al cantante nacional en redes sociales debido a la reunión de motoristas en medio de restricciones gubernamentales por el COVID-19.
Lee también: Un exalcalde y 15 personas más son capturadas en fiesta clandestina
Y este martes, de nuevo las redes sociales hablaron de Ale Mendoza tras la viralización de un video donde habla del aislamiento social que los guatemaltecos se ven obligados por el coronavirus. Posteriormente, él explicó que dicho material fue grabado antes de que los números por el COVID-19 fueran altos en el país.
Mendoza expresó algo que, según sus palabas, “he tenido en el corazón”. “La palabra ‘aislamiento social’, no saben cuánto me da vueltas en la cabeza y me enoja”, dijo.
Añadió: “Cada quien tiene su forma de verlo y se respeta. Pero mi punto de vista es, familia, no nos dejemos que se c… en la humanidad”.
Posteriormente se refirió a que no entiende cómo es que ahora cuando se entra a algún lugar “no podes saludar ni dar un abrazo ni un beso, porque te vas a morir o te vas a infectar”.
Concluyó: “¿Qué es eso? Desde cuándo nos están separando”.
... pic.twitter.com/9Raq68nrrS
— cuarentena_gt (@cuarentena_gt) July 7, 2020
Reunión de Ale Mendoza bajo investigación
El sábado 4 de julio, en horas de la noche, y cuando Guatemala vivía un confinamiento total de 35 horas, circuló en redes sociales una serie de fotografías de una reunión que llevó a cabo Ale Mendoza, supuestamente hecha ese mismo día.
En dichas imágenes, las cuales habrían sido captadas en una residencia en Tecpán Guatemala, Chimaltenango, muestra a un grupo de al menos 15 motoristas quienes comparten en una mesa una reunión.
#Encontexto es impresionante como los “influencers” del país hacen caso omiso al distanciamiento social. Tal es el caso de Ale Mendoza tanto se habló de la fiesta clandestina y este tipo de reuniones también están prohibidas. #ComPolGT pic.twitter.com/Ne9ugQ94vv
— EnContexto (@encontextogt) July 5, 2020
Muchos críticos señalaron que se trataba de una fiesta clandestina, situación que no ha sido confirmada por las autoridades guatemaltecas.
Pero de acuerdo a la Policía Nacional Civil -PNC- se trata de establecer si dicha reunión ocurrió en un horario de toque de queda y durante la crisis de la pandemia del coronavirus.
"Tecpán":
— ¿Por qué es tendencia? (@porqtendenciagt) July 5, 2020
Es tendencia porque circulan imágenes donde se muestran a varios motoristas reunidos violando las leyes y dispocisiones establecidas por el Gobierno de Guatemala, lo cual generó controversia entre usuarios. pic.twitter.com/5vLnbBZPiv