Alejandro Fernández presentó una de sus interpretaciones más emotivas con “A Mi Manera”, grabada en vivo desde la Monumental Plaza de Toros México ante 50,000 asistentes.

El tema, una versión en español de “My Way”, popularizado por Frank Sinatra, fue producido por Edén Muñoz y adaptado al estilo mariachi. Esta canción tenía un lugar especial en el repertorio de Vicente Fernández, convirtiéndola en uno de los homenajes más significativos dentro del próximo álbum y gira ‘De Rey A Rey’, que recorrerá México y Estados Unidos.

Lee también: Morat regresa con “Cuarto de Hotel” y anuncia más música para 2025

Un tour cargado de nostalgia y tradición

El nuevo tour de Alejandro Fernández promete ser uno de los más esperados del año. En cada presentación, interpretará los clásicos de su padre, resaltando la herencia musical que representa al género ranchero.

Con más de 30 años de trayectoria, Alejandro ha llevado su música a 18 países de América y Europa. Desde 2003, estableció la tradición anual de Fiestas Patrias en Las Vegas, convirtiéndose en el solista con mayores ventas en la historia de la ciudad. En México, logró un récord en la Plaza de Toros La México, siendo el único artista en agotar cuatro fechas con más de 160,000 asistentes. También ha sido invitado al Festival Viña del Mar en cuatro ocasiones.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Alejandro Fernández (@alexoficial)

Reconocimientos y logros recientes

En 2024, Alejandro Fernández ganó el Latin GRAMMY al ‘Mejor Álbum Ranchero/Mariachi’ por ‘Te Llevo en La Sangre’, su álbum número 17. Su sencillo más reciente, “No Me Sé Rajar”, alcanzó el puesto #1 en la lista de Regional Mexicano de Billboard, rompiendo el récord de más canciones en la cima para un solista en esta década.

Este 2025, será honrado en Premios Lo Nuestro con el premio a La Excelencia, además de estar nominado en cinco categorías, incluyendo ‘Artista Masculino del Año – Música Mexicana’.

Más allá de la música: su impacto humanitario

Alejandro Fernández ha usado su plataforma para apoyar diversas causas. En 2020, donó $1,000,000 MXP a la Cruz Roja Mexicana para ayudar a las víctimas de los huracanes en el sur de México. En 2023, colaboró con el Teletón México para apoyar a los afectados por el huracán Otis en Acapulco.

Ese mismo año, el Congreso de los EE. UU. lo reconoció por sus cuatro décadas de contribución a la música mexicana, su labor humanitaria y su impacto cultural a nivel mundial.