El volcán Santiaguito, ubicado en el departamento de Quetzaltenango, ha mostrado una actividad notable en las últimas horas, lo que ha llevado al Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) a emitir un boletín vulcanológico que advierte sobre posibles caídas de ceniza en varias comunidades cercanas.
Según el informe, la dirección del viento podría provocar la dispersión de ceniza de forma débil sobre Santo Domingo, Montebello, Loma Linda y los alrededores de San Martín Sacatepéquez.
Lee también: Intensas lluvias provocan colapso de viviendas en San Ildefonso Ixtahuacán
El martes 20 de agosto, se registraron explosiones en el volcán que elevaron columnas de gas y ceniza hasta 700 metros sobre el domo del volcán, desplazándose principalmente hacia el oeste y suroeste. Esta actividad volcánica ha estado acompañada de desgasificación constante. Además, la extrusión de flujos piroclásticos de corto alcance, que se dirigen hacia los flancos oeste, suroeste y sur del volcán.
La situación se complica aún más con el pronóstico de lluvias en la región. Lo que podría desencadenar el descenso de lahares en los cauces que fluyen desde el complejo volcánico. Esta combinación de factores naturales aumenta el riesgo para las comunidades cercanas. Esto ha llevado a la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) a emitir recomendaciones urgentes.
BOLETÍN VULCANOLÓGICO ESPECIAL BESAN #051-2024
LAHAR EN RÍO TAMBOR, AFLUENTE AL RÍO SAMALÁ
Guatemala, 18 de Agosto de 2024, 13:50 horas (Hora Local)
VOLCÁN SANTIAGUITO (1402-03#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/Z0N4EdISOC— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 18, 2024
Plan Local de Respuesta
CONRED ha instado a las comunidades a involucrarse en su Plan Local de Respuesta. Este plan incluye conocer las rutas de evacuación y preparar una mochila de 72 horas para cada miembro de la familia. Esta preparación es esencial para garantizar la seguridad de los habitantes en caso de una emergencia.
Las autoridades locales están monitoreando la actividad del volcán y se mantienen en alerta ante cualquier cambio significativo. La población es aconsejada a mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades para minimizar riesgos.