La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) se suma a los pronunciamientos de preocupación por las acciones que ejecuta el Ministerio Público (MP) en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Según la entidad, tal acción hace vulnerable el proceso democrático del país.
AmCham Guatemala lamenta el operativo que tiene lugar en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral en el Parque de la Industria, donde se almacena el resultado de la elección.
Lee también: Ejecutivo insta al binomio electo a retomar el proceso de transición
“Esta acción debilita el proceso democrático y la transición de un nuevo gobierno, como lo expresó la ciudadanía en las dos vueltas electorales”, dice el comunicado.
AmCham pide que se respete la ley
La organización insta a respetar lo establecido en la ley, para propiciar un entorno estable para el comercio y la inversión mediante la certeza jurídica, la estabilidad política y la garantía del estado de derecho.
“Así como el trabajo conjunto de la sociedad, dejando de lado cualquier polarización que afecte el fortalecimiento del sistema democrático”, concluyen.
Segundo sector productivo en pronunciarse
AmCham se convierte, después de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA), es la segunda entidad del sector privado que se manifiesta con preocupación por la coyuntura. Y es que están en desacuerdo con los operativos que la fiscalía mantiene y que origina la apertura de las cajas electorales y el conteo de votos.