La Autoridad de Antigüedades de Israel, AAI, expuso hoy unos suntuosos capiteles de hace unos 2 mil 700 años. “lo mejor visto hasta la fecha”; decoraron una estructura monumental de las familias adineradas de la época del antiguo reino de Judá.

Los hallazgos muestran en su técnica de decoración -común en la región y propia de la época- una de las mejores elaboraciones halladas hasta el momento. “De gran belleza”, destacó Yakov Billig, director de la excavación donde se hicieron los descubrimientos.

Lee también: Familia de Franco deberá devolver casa de verano

El grado de conservación de estos artefactos arquitectónicos que coronaron lujosas columnas también “es poco usual”, añadió.

Son objetos de piedra caliza blanda con grabados decorativos. Hay capiteles de distintos tamaños, de estilo “protoeólico”; una estética característica de los inmuebles de las clases altas de la época.

Detalle de los bellos capiteles encontrados en las excavaciones en Jerusalén. (Foto: EFE)

El antiguo inmueble donde se hallaron, está fechado en el siglo VII a.C.; quizá un palacio de la realeza, de la aristocracia o de una familia “muy rica” de la época. situado en un puesto privilegiado que actualmente queda cerca de las murallas de la Ciudad Santa.

Estaba a unos dos kilómetros de la antigua Jerusalén, en una posición “estratégica” con buenas vistas a la urbe, otro indicativo de que pudo pertenecer a una de las muchas familias adineradas que marcaron parte de la rica historia de esta ciudad milenaria.

El edificio pudo haber sido destruido en torno al mismo período que el Primer Templo de Jerusalén, arrasado por los babilonios en el 586 a.C., lo que marcó el fin del reino de Judá y cambió el destino de la ciudad, explicó el arqueólogo.

Hipótesis tras el destino de los capiteles

Tras su destrucción, los restos del inmueble “fueron desmantelados para dar un uso secundario a los valiosos artefactos” que contenía.

Dos de los tres capiteles de mayor tamaño “se encontraron cuidadosamente enterrados, uno encima del otro”, agrega.

Según este, “es difícil” saber “quién los escondió en la forma en que fueron descubiertos ni por qué lo hizo” así, lo que supone otro “de los muchos misterios” del singular emplazamiento.

También se encontraron otros artefactos de piedra que habrían servido como marcos de lujosas ventanas. En el acto, también participó el ministro de Cultura y Deportes israelí, Hili Tropper.