El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), dio a conocer que durante esta semana se esperan 15 vuelos con guatemaltecos deportados de Estados Unidos. Este lunes arribaron los primeros tres vuelos.

Por lo que el personal del IGM detalla los preparativos para liderar la atención integral, junto con otras 15 instituciones, en el Centro de Recepción de Retornados ubicado en la Fuerza Aérea Guatemalteca.

Lee también: Asesinan a reconocido médico del Hospital Nacional de Mazatenango

En los primeros tres vuelos, las autoridades capturaron a tres guatemaltecos por tener órdenes de captura vigentes.

El primero tiene 41 años y es originario de Panzós, Alta Verapaz. La orden de captura es por el delito de violación y está vigente desde el 17 de enero de 2019 emitido por el Juzgado de Primera Instancia Penal y Delitos de Femicidio de Alta Verapaz.

El segundo hombre de la cabecera de Jutiapa con 27 años, era buscado desde el 20 de febrero de 2023 por el delito de violación con agravación de la pena con circunstancias especiales de agravación que emitió el Juzgado de Primera Instancia Penal y Delitos de Femicidio de Jutiapa.

El tercero tiene 33 años y es de Yepocapa, Chimaltenango. Tiene orden de aprehensión desde el 12 de septiembre de 2013 por el delito de portación ilegal de arma de fuego en el Juzgado de Paz de Escuintla.

Más vuelos de guatemaltecos deportados

Los agentes de la Policía verificaron la información y realizaron las capturas para ser trasladados a los juzgados respectivos para que solventen su situación penal.

Los vuelos de deportados están previstos de la siguiente manera:

  • Lunes 1 de abril
    3 vuelos desde Harlingen y El Paso, ambas en Texas; y Alexandría, Luisiana
  • Martes 2 de abril
    3 vuelos desde Harlingen, Laredo y El Paso, todos en Texas
  • Miércoles 3 de abril
    4 vuelos desde Harlingen, Laredo y El Paso, todas en Texas; y Alexandría, Luisiana
  • Jueves 4 de abril
    2 vuelos desde McAllen y El Paso, en Texas
  • Viernes 5 de abril
    3 vuelos desde Harlingen, Laredo y El Paso, todas en Texas

En cuanto a las cifras de retornados, en los primeros tres meses del año se registran 19 mil 337 en 162 vuelos.

En enero se registraron seis mil 424 guatemaltecos retornados por las autoridades estadounidenses; en febrero fueron seis mil 972; y en marzo cinco mil 941.

Además, durante el proceso de recepción, se les brinda la atención psicológica y humanitaria orientado en que sea un retorno amigable, integral y de confianza para garantizar la protección de los derechos fundamentales de los migrantes.