Un alcalde fue asesinado a tiros este viernes en Ecuador, el segundo en tres días, en otro atentado que se produce bajo el “conflicto armado interno”. Este conflicto comenzó a inicios de 2024 declaró a nivel nacional el presidente Daniel Noboa contra las bandas del crimen organizado.

La nueva víctima es el alcalde del municipio de Portovelo, Jorge Maldonado, de la provincia costera de El Oro, limítrofe con Perú. Su muerte la confirmó de forma oficial la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME) en un comunicado.

Lee también: Cierre técnico del vertedero municipal de Chiquimula, por contaminación

De acuerdo a medios locales, el atentado se produjo en torno a las 9:20 hora local, cuando presuntos sicarios dispararon contra Maldonado. Herido, lo trasladaron inmediatamente a un centro médico, donde se confirmó su deceso.

El asesinato de Maldonado se produjo menos de 48 horas después del ataque perpetrado contra José Sánchez. Era el alcalde del cantón Camilo Ponce Enríquez, situado en la sureña provincia andina de Azuay.

Ambos municipios -Portovelo y Camilo Ponce- tienen en común que en sus territorios hay presencia de actividades de minería ilegal, además de estar en zonas de tránsito hacia la costa ecuatoriana, que constituyen el principal eje del narcotráfico llevado a cabo por las bandas criminales que operan en Ecuador.

Menos de un mes atrás también apareció asesinada dentro de un vehículo junto a su coordinador de Comunicación la alcaldesa más joven de Ecuador, Brigitte García, que con 26 años estaba al frente del cantón San Vicente, en la costera provincia de Manabí.

Asesinato de alcalde dentro del conflicto armado interno

Asimismo, también bajo la declaración del conflicto armado interno ocurrió a principios de febrero el asesinato de Diana Carnero. Era concejal del cantón Naranjal, en Guayas, a pocos kilómetros de Camilo Ponce Enríquez.

Los asesinatos de Sánchez y Maldonado se producen además en una semana crucial para el Gobierno del Noboa. Esto porque para este domingo convocó un referéndum para sacar adelante una serie de reformas en materia de seguridad, justicia y empleo.

Los asuntos de seguridad acaparan la mayoría de las once preguntas que componen en este plebiscito, con el objetivo de dar más herramientas a las autoridades para combatir al crimen organizado.