La Asociación de Investigación y Estudios Sociales, ASIES, aseguró este martes que el impacto de la pandemia del COVID-19 ha ocasionado el cierre total o parcial del 82 % de las empresas turísticas en Guatemala.

ASIES, uno de los tanques de pensamiento de mayor tradición en la política guatemalteca, entregó resultados de una encuesta al sector de turismo en Guatemala. Ella reflejó el cierre del 5 % de empresas de manera definitiva y un 77 % de manera temporal. Mientras, que el 18 % restante continúan operando.

Lee también: Guatemala suma 1 mil 835 muertes en total, tras las 53 del martes

Empresas como guías de turismo y museos, sufrieron para mayo un impacto del 100 % en su actividad. Los parques se vieron afectados en un 97 %; escuelas de idiomas en un 93 % y organizadores de eventos y hospedaje en un 84 %.

Los restaurantes, según la encuesta, han sufrido una baja de ventas del 72 %, las líneas aéreas del 75 % y agencias de viajes del 80 %, para un promedio general del sector turístico de un 82 %.

Además, ASIES subrayó según la encuesta que, en promedio, “se ha despedido al 27 % de los trabajadores” relacionados al turismo. En 2019, se estimaban en 457 mil 100 empleos, -149 mil 500 son de forma directa-.

Según ASIES, con base en información del Banco de Guatemala y del Instituto Guatemalteco de Turismo, INGUAT; “en el escenario esperado el impacto podría ser del 56 % para el 2020 en el sector”.

Foro virtual de ASIES reúne a representantes del sector

Para presentar los resultados de la encuesta, ASIES organizó un foro sobre “turismo y el COVID-19”, en el que diversos actores se pronunciaron acerca de la situación precaria en el marco de la pandemia.

Representantes del sector turismo, coinciden en que el sector ha sido golpeado duramente. Les preocupa que algunos no logren reabrir mientras la economía se reactiva. En 2019, el país recibió más de dos millones de visitantes.