El jefe de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19, Edwin Asturias explicó que hay un incremento de casos de coronavirus que forman parte de una segunda ola. El aumento de casos se debe a que las personas están haciendo actividades masivas y no respetan el distanciamiento y el uso de la mascarilla.
“Tendremos un inicio del 2021 muy difícil. Hemos bajado la guardia, el uso de mascarilla ha disminuido 5-10 %, eventos públicos innecesarios, necesitaremos más límites pronto”, señaló Asturias.
Lee también: Guatemala añade 32 muertes por COVID-19 y acumula 4 mil 688 decesos desde marzo
Bueno acá vamos #Guatemala, la segunda ola #COVID19 esta acá, y las predicciones del @IHME_UW vaticinan que tendremos un inicio del 2021 muy difícil. Hemos bajado la guardia, uso de #mascarilla ha disminuido 5-10%, eventos públicos innecesarios. Necesitaremos más limites pronto pic.twitter.com/6eKYAXKQYw
— Dr. Edwin Asturias (@easturia) December 21, 2020
Por aparte, el viceministro de hospitales, Francisco Coma dijo que sugerirán al presidente Alejandro Giammattei que establezca la ley seca el 24 de diciembre desde horas de la mañana. Esto es para evitar que haya expendio de bebidas alcohólicas y por ende más contagios de COVID-19.
El funcionario agregó que los casos de coronavirus en Guatemala podrían superar las cifras de junio y julio, cuando se presentó el pico más alto de la enfermedad. Coma advirtió que esto ocurrirá por el relajamiento de las personas durante la época de fin de año.
Asturias renuncia y contrae coronavirus
El 8 de diciembre Edwin Asturias renunció como jefe de la COPRECOVID y se anunció por parte del Gobierno que dicha comisión dejará de funcionar el 31 de diciembre. Su renuncia se da en medio de la llegada de una segunda ola de casos en Guatemala.
“Considero que la comisión que puso a mi cargo, ha cumplido con la mayoría de su cometido, y la Universidad de Colorado a la que pertenezco, me ha solicitado retornar a los Estados Unidos, para continuar cumpliendo con mis funciones académicas”, dice la carta que envió Asturias al presidente.
Seis días después, el 14 de diciembre se informó que el infectólogo contrajo coronavirus y que su condición es estable. “La COPRECOVID hace del conocimiento de la ciudadanía que su director ejecutivo el doctor Edwin Asturias dio positivo en la prueba de COVID-19. El doctor Asturias se encuentra actualmente guardando cuarentena y debidamente aislado en su residencia”, informó la institución.