El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial del partido uribista Centro Democrático para las elecciones de 2026, resultó gravemente herido tras ser atacado a balazos este sábado. Fue atacado mientras encabezaba un acto de campaña en Bogotá. El ataque, que generó condena unánime en el país, dejó además a dos personas más heridas.

El atentado ocurrió durante un mitin en el barrio Modelia, en la localidad de Fontibón, cerca del aeropuerto El Dorado. Un joven de 15 años abrió fuego contra el senador, impactándolo con dos disparos. Además, el agresor fue detenido en el lugar por la Policía con ayuda de la comunidad y portaba una pistola Glock de 9 milímetros.

Lee también: Mueren dos pilotos guatemaltecos y un ingeniero mexicano en accidente aéreo en la frontera

A Uribe Turbay, de 39 años, lo asistieron de inmediato por sus colaboradores y trasladado primero a la clínica Medicentro. Posteriormente, fue llevado a la Fundación Santa Fe, donde permanece bajo observación médica. En el centro médico lo acompañan familiares, seguidores y miembros del Centro Democrático, fundado por el expresidente Álvaro Uribe.

Imagen rastreo de redes: Pasa en Bogotá, donde se ve al político colombiano Miguel Uribe Turbay (c), uno de los aspirantes presidenciales del partido uribista Centro Democrático, herido durante un atentado este sábado, en Bogotá (Colombia). EFE/ Rastreo de Redes

Fiscalía de Colombia abre investigaciones tras atentado contra Miguel Uribe Turbay

La Fiscalía colombiana activó cuatro líneas investigativas y abrió dos procesos penales. Lo hizo en coordinación con la Policía Nacional, con el fin de esclarecer el ataque, identificar a los autores materiales e intelectuales y judicializarlos. La fiscal general, Luz Adriana Camargo Garzón, calificó el atentado como una “arremetida contra las formas de participación democrática del país”. Además, pidió apoyo institucional para garantizar la seguridad del proceso electoral de 2026.

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, anunció una recompensa de 3.000 millones de pesos (aproximadamente 729.000 dólares) a quien brinde información que conduzca a la captura de los responsables.

El ataque desató una ola de rechazo en todos los sectores políticos de Colombia, recordando los asesinatos de candidatos presidenciales en los años 90. El presidente Gustavo Petro canceló su viaje a Francia para atender personalmente la situación. El Gobierno calificó de “inaceptable” cualquier intento por acallar la participación política mediante la violencia.

Líderes como Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos, Iván Duque, Andrés Pastrana y Ernesto Samper expresaron su repudio. Juan Manuel Santos escribió: “¿A dónde hemos llegado? Condenamos el atentado a Miguel Uribe Turbay. Nuestra solidaridad con su familia”.

Miguel Uribe Turbay es hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 por narcotraficantes al servicio de Pablo Escobar, y nieto del expresidente Julio César Turbay. Su carrera política lo ha posicionado como uno de los principales críticos del presidente Petro, especialmente en temas de seguridad y reformas laborales.