La Defensoría de la Mujer Indígena de Suchitepéquez, presentó un informe que refleja el aumento de casos de violencia contra la mujer en varios municipios.
Rosalía Solval, delegada departamental, señaló que existe preocupación en las diferentes instituciones que velan por los derechos de la mujer; esto ante el aumento de violencia en todas sus manifestación contra el sector femenino.
Lee también: Congreso ordena archivar el decreto del presupuesto 2021
“Mazatenango se registra con 842 casos. Lo sigue Cuyotenango con 334; luego Samayac con 323 y San Antonio en el cuarto lugar con 281. Estamos trabajando en promover la prevención de la violencia y nos preocupa este aumento en los municipios ya señalados”, informó Solval.
Una vez más el Ministerio Público se suma a la campaña pinta el mundo de naranja en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, iluminando el edificio del barrio Gerona. #25N #PintaElMundoDeNaranja #NoMásViolenciaContraLasMujeres pic.twitter.com/fCqV4WNeY0
— MP de Guatemala (@MPguatemala) November 26, 2020
Preocupación por casos de violencia contra la mujer en Suchitepéquez
La delegada de la Defensoría de la Mujer Indígena, dijo que los datos obtenidos son de un monitoreo del Observatorio de la Mujer del Ministerio Público.
“El tema de la prevención es muy importante. Es ahí donde vamos a concentrarnos para trabajar en conjunto con las demás instituciones . Vamos a hacer valer los derechos de la mujer”, explicó la delegada de la DEMI.
Las autoridades de la Policía Nacional Civil, reportan que en este unas 8 mujeres han sido asesinadas en diferentes puntos de Suchitepéquez.
