El Ministerio de Gobernación (MINGOB) dio a conocer que este martes se cumplen tres días de trabajos de “remodelación y recuperación del Centro de Alta Seguridad Canadá, conocido como El Infiernito”, en donde utilizaron escáneres y rayos X para detectar los ilícitos entre las paredes y piso de la cárcel. 

Los aparatos ubicaron dos armas de fuego y 33 celulares, cargadores, dinero en efectivo y paquetes que serán analizados para determinar si poseen droga en su interior, entre otros objetos ilícitos en la prisión ubicada en Escuintla, los cuales fueron localizados en el primer día trabajos.

Lee también: Celulares, dinero y licor: Gobernación encuentran primeras caletas dentro de “El Infiernito”

Según el MINGIOB, al finalizar los trabajos, el centro tendrá una renovada administración de manera segura y óptima. Con estas acciones consolidan un paso significativo en la recuperación del Sistema Penitenciario y la prevención de actividades delictivas coordinadas desde las cárceles.

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, informó en su cuenta de X: “Usamos scanner de penetración de suelo y de retrodispersión de rayos X para buscar entre paredes, pisos y techos para encontrar sus caletas”.

Este martes, las autoridades reportaron el hallazgo de más de Q184 mil escondidos en caletas. El domingo 2 de junio, autoridades efectuaron varios hallazgos durante requisas en la cárcel de máxima seguridad de El Infiernito. También localizaron varios animales.