El accidente de tránsito ocurrido en la Calzada La Paz, que dejó 51 fallecidos y 11 heridos, no tuvo relación con un asalto ni un ataque armado, como circuló en redes sociales.

Las autoridades confirmaron que la causa del siniestro fue el exceso de velocidad y fallas mecánicas.

Lee también: Bus accidentado bajo el puente Belice tenía seguro vigente contra accidentes

El bus extraurbano, que salió a las 3:00 de la mañana de San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso, se dirigía a la Ciudad de Guatemala y tenía programado regresar a las 16:30 horas. Sin embargo, al encontrar tráfico en el Puente Belice, tomó una ruta alterna por la Calzada La Paz. En esa vía, perdió el control en una pendiente con curvas y cayó a un barranco de 20 metros de profundidad.

El director de la Policía Nacional Civil (PNC), David Custodio Boteo, desmintió la versión de un asalto. Explicó que la investigación oficial se basa en testimonios de sobrevivientes, análisis de cámaras de seguridad y revisión de pruebas en el lugar.

Supervivientes confirman fallas mecánicas

La directora del Hospital General San Juan de Dios, Erika Pérez, informó que uno de los heridos aseguró que el bus iba a alta velocidad y perdió los frenos, lo que provocó la tragedia.

Además, en videos difundidos se observa que el bus circulaba rápidamente, derribando señales de tránsito y chocando con otros vehículos antes de caer al barranco.

Encuentran arma dentro del bus

Durante la inspección del autobús accidentado, la PNC halló un arma de fuego. Las primeras investigaciones indican que pertenecía a Celestino Quiñonez Tobar, uno de los pasajeros fallecidos.

El arma estaba fuera de su funda, lo que sugiere que se desplazó debido al impacto. No hay indicios de que se haya usado antes o durante el accidente.

Gobierno decreta duelo nacional

El presidente Bernardo Arévalo decretó tres días de duelo nacional y ordenó la movilización de CONRED y el Ejército para apoyar en las labores de rescate y brindar asistencia a las familias de las víctimas. [AGN]