Autoridades que estarán velando la logística y seguridad de las elecciones 2023 en el departamento de Suchitepéquez, han enviado mensajes a las diferentes organizaciones políticas para que todo se realice en paz.
Suchitepéquez en las elecciones anteriores, fue marcado como punto rojo en el mapa a nivel nacional, luego de los disturbios vividos en cuatro municipios que obligo en el caso de San Francisco Zapotitlán a repetir las elecciones.
Lee también: Denuncian a alcalde en Suchitepéquez por amenazar de muerte a líder comunitario
#Suchitepéquez #Elecciones2023 Cuatro municipios de Suchitepéquez se encuentran en punto rojo en estas elecciones. Autoridades hacen un llamado a la población para que este proceso se haga en paz y sin disturbios. Tania Cabrera presidenta de la JED, informa. @CRN_Noticias pic.twitter.com/EwvbGEVO5i
— Cristian Icó Soto (@CristianSoto_30) June 15, 2023
Henry Morales, delegado del Tribunal Supremo Electoral, dijo que se ha tenido constantes reuniones con la mesa de seguridad que tendrá a cargo velar y desplegar a los elementos a los diferentes centros de votación.
“Esperamos que todo salga bien, no queremos disturbios y menos que vecinos salgan heridos por descontentos en algunos resultados, esperamos que se una fiesta cívica”, indicó Morales.
Tania Cabrera, presidenta de la Junta Electoral Departamental, recalco la importancia de las elecciones y como el ciudadano debe de participar en votar, más no en cometer actos que pongan en peligro el proceso.
“Se ha venido trabajando con el equipo de una manera ordenada, esperamos que los votantes asistan y luego sigan con su que hacer y al final esperar los resultados. Esperamos que no se registre ningún disturbio, aunque tristemente en Suchitepéquez tenemos cuatro municipios en rojo, que son San Francisco Zapotitlán, Zunilito, San Antonio y Cuyotenango, no queremos violencia en estas elecciones”, expresó Cabrera.
Hasta el momento autoridades de seguridad no han informado que cantidad de elementos van a estar a disposición en Suchitepéquez, aunque se sabe que le darán prioridad a los cuatro municipios ya mencionados.