El Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala, una institución de renombre y tradición, celebra 78 años de labor ininterrumpida desde su fundación el 3 de diciembre de 1945.

A lo largo de estas décadas, el Comité ha desempeñado un papel crucial en mejorar la vida de personas con discapacidades visuales y auditivas. Reafirmando su compromiso con una sociedad más inclusiva y equitativa.

Lee también: Lotería Santa Lucía, más que una simple Lotería, una causa noble

Reconocimiento nacional: Un legado de dignidad y respeto

El reconocimiento de esta noble institución por parte del Congreso de la República de Guatemala, otorgándole el título de Benemérita Institución el 27 de octubre de 1998, es un testimonio de su encomiable labor. Más adelante, en octubre de 2015, al Comité lo honraron con la prestigiosa Orden del Quetzal en grado de Oficial, destacando su invaluable contribución no lucrativa, social y educativa en el país.

Un espectro de servicios para la comunidad

El Comité se destaca por su amplia cobertura nacional, ofreciendo una gama de servicios esenciales. Estos incluyen la prevención de la ceguera y sordera, servicios de salud visual y auditiva de alta calidad, educación inclusiva y programas de rehabilitación.

Su objetivo es garantizar la plena inclusión educativa, laboral y social de las personas con discapacidad, promoviendo la igualdad de derechos y el respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad visual y auditiva.

Apoyo comunitario: La clave de su éxito

El apoyo constante de los guatemaltecos ha sido fundamental para el éxito y sostenibilidad del Comité. A través de la compra de los Billetes de Lotería Santa Lucía, una parte significativa de los ingresos (14%) se destina al funcionamiento de los servicios y programas del Comité.

Esta colaboración refleja la solidaridad y el compromiso de la comunidad hacia la causa.

Historias de vida y compromiso social

Desde su fundación, el Comité ha sido testigo y partícipe de innumerables historias inspiradoras de superación y éxito. Al cumplir 78 años, el Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala se mantiene firme en su misión. Trabajando incansablemente por una Guatemala más inclusiva y justa para todos.

Hacia un futuro inclusivo

Mirando hacia el futuro, el Comité se compromete a continuar su labor, adaptándose además a los nuevos desafíos y necesidades de la sociedad guatemalteca.

Su trayectoria es un recordatorio constante de lo que se puede lograr con dedicación, compasión y unión comunitaria.