Como parte de su gira de trabajo por Europa, el presidente Bernardo Arévalo de León, tiene programada una reunión con Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), la cual será de suma importancia para el futuro olímpico de Guatemala.

El mandatario abogará para que el máximo tribunal deportivo a nivel mundial levante la sanción impuesta a nuestro país.

Debido a la sanción los atletas guatemaltecos no participan bajo la bandera y colores del país. Además, tampoco utilizan el himno nacional al momento de conseguir una medalla en cualquier evento del ciclo olímpico.

Reunión en Suiza entre Arévalo y Bach por el olimpismo guatemalteco

Uno de los compromisos más importantes del presidente Bernardo Arévalo, justamente es con el deporte, tanto escolar como federado y no federado. Esto lo ha reiterado el mandatario en reiteradas ocasiones; además, ha manifestado que no es justo que un atleta no pueda competir bajo sus colores nacionales y su identidad nacional. Es por ello que el jefe de Estado intervendrá por los atletas durante la reunión con las autoridades del COI.

Recientemente, el mandatario brindó una conferencia de prensa en la que desveló detalles de su encuentro con el COI:

“En el marco de la visita a Europa, vamos a tener una reunión con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) en Lausana, Suiza, donde a partir de contactos que ya hemos tenido por medio de cartas vamos a hacer un análisis de la situación de Guatemala en el marco del movimiento olímpico internacional para encontrar una salida que permita que los atletas guatemaltecos puedan competir en condiciones plenas. Esa es la gestión que vamos a estar viendo con él y esperamos encontrar una solución”, aseguró en esa ocasión.

Desde el 15 de agosto de 2022, Guatemala quedó al margen del movimiento olímpico internacional, obligando a los atletas a participar bajo bandera neutral en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023 y los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.

*Tomado de AGN