Bernardo Arévalo de León fue investido como presidente de Guatemala para el periodo 2024-2028, en una solemne sesión. El acto se llevó a cabo en el Sala Efraín Recinos del Gran Teatro Nacional. Karin Herrera asumió como vicepresidenta de la República.
La sesión que contó con la presencia de presidentes y representantes de varios países del mundo, inició con diez horas de retraso sobre lo previsto y tras una complicada transición.
Finalmente, a Arévalo, un académico de 65 años, que simboliza la lucha contra la corrupción lo invistieron como jefe del Estado. La ceremonia se llevó a cabo al término de una jornada en la que estuvo en riesgo la cesión de poder del mandatario saliente, Alejandro Giammattei, al presidente electo.
Arévalo de Léon recibió la banda presidencial de manos del presidente del Congreso, Samuel Pérez Álvarez. El legislador también electo en el cargo este domingo, debido a la ausencia de Giammattei.
“Nunca más el autoritarismo”, proclamó Bernardo Arévalo, al nada más ser investido como jefe del Estado. Esto tras un tormentoso proceso de transición en el que el Ministerio Público (MP) y algunos parlamentarios de la Legislatura que acaba de terminar intentaron impedir que asumiera el cargo.
“El pueblo de Guatemala ha demostrado su sabiduría, e instituciones como la Corte de Constitucionalidad y el Tribunal Supremo Electoral. Han protegido el deseo soberano de los guatemaltecos de vivir en democracia”, dijo en su primer discurso el presidente.
Con ustedes y por ustedes.
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) January 15, 2024
Guatemala avanza. pic.twitter.com/3MGcnF8h77
“Es hora de emprender un camino de unidad diálogo y paz. Nos encontramos ante una oportunidad histórica para revertir décadas de abandono social”, agregó.
Arévalo de León también citó como objetivos principales de su mandato “mejorar la educación, la salud y el medioambiente. Garantizar el desarrollo de la población”, puntualizó.
Giammattei fue el gran ausente en la toma de posesión de Bernardo Arévalo
El ahora expresidente Alejandro Giammattei, fue el gran ausente en la ceremonia de toma de posesión del presidente Bernardo Arévalo.
En un oficio enviado durante la noche al Congreso de la República, Giammattei solicitó que lo dejaran al margen del cargo de Presidente de la República de Guatemala.
Su decisión la basó en el riesgo de no poder entregar el cargo antes de las cero horas del día 15 de enero, como lo establece la Constitución Política del país.
El vicepresidente saliente, Guillermo Castillo, sí se presentó a la ceremonia y fue el representante del binomio presidencial que gobernó los cuatro años anteriores.
Fiesta en la Plaza de la Constitución
La ceremonia de la toma de posesión del presidente Bernardo Arévalo se transmitió en pantallas gigantes para los miles de guatemaltecos presentes en la Plaza de la Constitución.
Antes, durante y después del discurso de Arévalo, los presentes vitoreaban al nuevo mandatario con banderas, carteles y trompetas en la celebración del nuevo Gobierno.
Según se pudo leer en los carteles que portaban los guatemaltecos, muchos eran representantes de todos los departamentos del país.