Con base al artículo 32 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, el presidente electo, Bernardo Arévalo, renunció al cargo de secretario general del Movimiento Semilla y también a su afiliación. Arévalo lo hizo público en su cuenta de X.

El presidente electo anunció que, al dejar el cargo, el puesto de secretario general lo ocupará Abelardo Pinto, quien ha fungido como Secretario Adjunto I.

Lee también: Alto funcionario de Estados Unidos refuerza lazos con el presidente electo de Guatemala

“A la población guatemalteca: Deseo informar que hice efectiva mi renuncia como afiliado y Secretario General del Partido Político Movimiento Semilla. Esto basado en el artículo 32 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Quiero recalcar que la acción no responde a un distanciamiento o conflicto con el partido político, sino al procedimiento de ley que debo seguir al haber sido electo como Presidente de la República, así como a mi mandato constitucional de ser el representante de la unidad nacional y el próximo mandatario de la nación”, explicó Arévalo.

La Ley Electoral que es de rango constitucional, explica en el artículo 32 que “el ejercicio del cargo de Secretario General Nacional es incompatible con el desempeño de cargo o empleo público o prestación de servicios profesionales en el Organismo Ejecutivo, en el caso del partido que hace gobierno. Esta incompatibilidad se extiende a los secretarios generales nacionales de los partidos que hayan competido en coalición”.

Un caso como la renuncia de Bernardo Arévalo no es la primera vez

No es la primera vez que el secretario general de un partido renuncia, en el 2014, el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) canceló la representación de la entonces vicepresidenta, Roxana Baldetti, en su cargo de secretaria general del extinto Partido Patriota, al señalar que era incompatible con los dos puestos.

En el 2015, el entonces presidente electo, Jimmy Morales tuvo que renunciar al cargo de secretario general del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), por los mismos argumentos de Arévalo.