El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, pidió este martes en Nueva York que el Consejo de Seguridad de la ONU cumpla con su función de garantizar la paz en las regiones en conflicto. Durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, destacó la importancia de revitalizar el diálogo para resolver los problemas globales.
Arévalo subrayó que las guerras han aumentado su intensidad en los últimos dos años y mencionó la necesidad de encontrar soluciones para conflictos en Ucrania, Gaza, y Sudán.
Lee también: Denuncian al expresidente Alejandro Giammattei por el caso B410
La fuerza de los diversos pueblos de Guatemala es el sustento de nuestro gobierno y la fuerza de nuestro país.
El diálogo permanente que nuestro Gobierno ha tenido junto a los pueblos indígenas nace del consenso para la construcción de un país en donde nadie se queda atrás. pic.twitter.com/493UJJ4MVS
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) September 24, 2024
Un llamado al Consejo de Seguridad
El mandatario guatemalteco solicitó a los miembros del Consejo de Seguridad que cumplan con su “responsabilidad primordial” de garantizar la paz mundial. Además, criticó el uso del derecho de veto, que bloquea decisiones importantes. Para Arévalo, no es aceptable que “se dejen de adoptar decisiones a favor de la paz por causa de un derecho ejercido por unos pocos”.
La crisis migratoria en la región
Arévalo también abordó la crisis migratoria en Centroamérica y Sudamérica, enfatizando que todos los migrantes merecen una vida digna. Recordó que Guatemala ha pasado de ser un país migratorio a convertirse en un territorio de tránsito para miles de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.
El presidente señaló que Guatemala, con su pasado autoritario, está avanzando hacia la defensa de los derechos humanos y luchando contra la corrupción. Describió al país como una nación joven y creativa que se enfrenta a las injusticias con valentía.