En Guatemala, más del 50% de la población enfrenta sobrepeso u obesidad. De cada 10 personas, 5 viven con esta condición, lo que aumenta el riesgo de padecer enfermedades del síndrome metabólico, como diabetes, hipertensión y dislipidemia. A nivel mundial, la obesidad se ha triplicado desde 1975, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y en 2022, más de 390 millones de niños y adolescentes tenían sobrepeso u obesidad.
Ante este panorama, +Bio Clinik, un Centro de Investigación Metabólica con más de 20 años de experiencia y siete reconocimientos internacionales, se ha posicionado como referente en Guatemala y Centroamérica en el tratamiento del síndrome metabólico. A través de su Programa de Aceleración Metabólica (PAM), ha transformado la vida de miles de personas. Proporcionándoles herramientas para equilibrar su metabolismo, perder peso y reducir grasa de manera sostenible.
Lee también: Excel expande su presencia en Guatemala con una sucursal en Huehuetenango
Seminario gratuito sobre metabolismo y pérdida de peso
Con el objetivo de educar y concienciar sobre la importancia del metabolismo en la pérdida de peso, +Bio Clinik invita al seminario en línea gratuito “El impacto de tus hábitos en la salud: conoce cómo equilibrar tu cuerpo de adentro hacia afuera”, que se realizará el 18 de marzo a las 19:00 horas vía Zoom.
La charla será impartida por el Dr. Julio Alonzo, experto en Aceleración Metabólica, quien explicará guías científicas para acelerar el metabolismo, perder peso y reducir grasa de manera permanente.
- Regístrate aquí: https://bclinik.com/Seminarios/
Este Día Mundial contra la Obesidad es una oportunidad para reflexionar y tomar acción. La obesidad no es una sentencia y, con el conocimiento adecuado, cada persona puede recuperar el control de su peso y su salud.
Uno de los mayores desafíos en la lucha contra la obesidad es la falta de información sobre el metabolismo. Muchas personas desconocen su importancia y cómo influye en la capacidad de perder peso de manera sostenible. Un metabolismo desbalanceado dificulta la reducción de grasa corporal y puede perpetuar además el aumento de peso, incluso con dietas restrictivas o rutinas de ejercicio inadecuadas.