Guatemala mantiene un total de 26 puntos con bloqueos a nivel nacional, según lo que han informado las autoridades. Las protestas continúan a la espera de la renuncia de la Fiscal General y jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, el Fiscal Rafael Curruchiche, y el juez Fredy Orellana.
Según el informe de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL), los bloqueos están activos desde las primeras horas de este lunes.
Lee también: Ingresa el primer frente frío de la temporada a territorio nacional
Las manifestaciones las convocaron el 2 de octubre por la organización indígena 48 cantones del departamento de Totonicapán.
El llamado de los 48 cantones tuvo eco en la población y en los últimos 10 días gran parte del país se paralizó comercialmente debido a los cortes de carreteras.
Actualización de bloqueos a nivel nacional
— PROVIAL Ministerio de Comunicaciones (@ProvialOficial) October 16, 2023
Tabla de bloqueos actualizados https://t.co/H9SlUj9uE2
Mapa de puntos bloqueados https://t.co/Yl9H8FW6BM
Transmisión en vivo YouTube https://t.co/NuPA0p50xx pic.twitter.com/gXFJfGqDw2
Las autoridades indígenas y ciudadanos exigen que Porras dimita de su cargo, acusada de intentar revertir los resultados de los comicios del pasado 20 de agosto, donde resultó electo el progresista Bernardo Arévalo de León.
Bloqueos provocan pérdidas económicas
La paralización de las actividades ha generado millonarias pérdidas, de acuerdo a las cámaras empresariales, comerciales y exportadoras, entre otras.
Según la Asociación Guatemalteca de Exportadores, solo su gremio ha acumulado más de 300 millones de dólares en pérdidas. Esto por no poder enviar sus productos al extranjero, entre otros motivos.
El jueves, los dirigentes indígenas y el presidente Alejandro Giammattei, se reunieron sin mayores soluciones a las manifestaciones.
Sin embargo, el sábado, los 48 cantones de Totonicapán señalaron al mandatario de intentarlos intimidar con acusaciones falsas.
“Advertimos al presidente Giammattei que no solo no consigue atemorizarnos, sino que al contrario nos fortalecen y nos lleva a la reflexión que el verdadero problema de Guatemala en esta crisis no es Consuelo Porras, es usted como comandante en jefe del pacto de corruptos”, expusieron en un comunicado.
Marcha campesina en la ciudad capital
En la ciudad capital, cientos de personas que componen agrupaciones indígenas realizan una caminata sobre la Avenida Reforma en dirección a la zona 1.
Entre consignas y con mantas en mano, se dirigen a la sede del Ministerio Público para realizar un nuevo plantón en protesta contra Porras, Curruchiche y Orellana.
#Bloqueos | Manifestación por parte de comunidades indígenas sobre el Obelisco y desplazamiento sobre la Avenida Reforma hasta llegar al Ministerio Público. pic.twitter.com/eRWaRZFJ3q
— Fernando Andrino (@FerAndrino78) October 16, 2023
Violento desalojo en Retalhuleu
Durante la mañana de este lunes, un grupo de personas colocó un nuevo bloqueo en el kilómetro 193 de la Ruta CA-2 en jurisdicción Retalhuleu. Específicamente en la aldea Sibaná, El Asintal.
Un grupo de personas, que se opone a los bloqueos, se presentó al lugar y entre empujones e insultos, lograron retirar el bloqueo.
Según testigos, el grupo antibloqueos llegó armado de piedras, palos y hasta con armas de fuego.