La banda guatemalteca de rock alternativo, Bohemia Suburbana, regresa al panorama musical. Lo hace con fuerza gracias al lanzamiento de Fiel a la miel, su séptimo álbum de estudio. El disco ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Este nuevo trabajo reafirma su lugar como referente del rock centroamericano. Combina paisajes sonoros envolventes, emociones profundas y letras simbólicas.

Lee también: Sebastián Yatra lanza “Disco Rayado”, un himno de desamor con nuevo aire pop-rock

En julio de 2024, Giovanni Pinzón, Juan Carlos Barrios y Pepe Mollinedo viajaron a Buenos Aires, Argentina para grabar el álbum. Lo hicieron junto al reconocido productor Tweety González, quien ha trabajado con Fito Páez, Soda Stereo y Gustavo Cerati.

La grabación se realizó en dos estudios icónicos de la música latinoamericana: Estudios Panda y Unísono, este último fundado por Cerati.

Fiel a la miel: una producción global con esencia guatemalteca

La mezcla del álbum se hizo en Nueva York. El responsable fue Héctor Castillo, ingeniero que ha colaborado con David Bowie, Björk, Philip Glass y Los Fabulosos Cadillacs.

La masterización estuvo a cargo de Charly Chicago en Barcelona. Así se completó un proceso de producción con presencia en tres continentes.

Fiel a la miel contiene ocho canciones. Estas recorren territorios introspectivos, melancólicos y potentes. Representan una evolución sonora para la banda. Sin embargo, mantienen su estilo rebelde y poético.

El álbum ya está disponible en las principales plataformas digitales. Es una invitación a explorar un universo emocional y eléctrico. Solo Bohemia Suburbana sabe construir un sonido así.