Al menos 20 niños y dos profesores fallecieron tras un bombardeo del Ejército de Birmania contra una escuela en la región de Sagaing. Así lo confirmó una organización civil desde el terreno y denunciaron medios locales independientes y la oposición democrática.
Los niños fallecidos eran alumnos de edades comprendidas entre 6 y 15 años que se encontraban en una escuela del municipio de Depeyin.
Lee también: PNC descubre taxis piratas vinculados al crimen organizado
Según medios locales independientes, el bombardeo se produjo en esta zona de Sagaing, epicentro del terremoto que castigó al país el pasado 28 de marzo. El sismo dejó más de 3 mil 700 fallecidos y por el cual la junta militar declaró un alto el fuego hasta el 31 de mayo.
El Comité de Representantes de la Asamblea de la Unión (CRPH) de la zona, el Parlamento del Gobierno de Unidad Nacional (NUG), que se declara la autoridad legítima del país tras el golpe de 2021, dijo en su cuenta de X que se trató de dos bombardeos contra la escuela que mataron a “decenas de estudiantes y a dos profesores e hirieron a muchos”.
Al menos 17 muertos, entre ellos varios niños, tras un bombardeo militar contra una escuela en Birmania https://t.co/PZ5wKPgEnQ
— Ultima Hora Mallorca (@UHmallorca) May 12, 2025
Se eleva la cifra de muertos por bombardeo en Birmania
Medios locales como Myanmar Now elevaron la cifra de muertos a unos 30.
La semana pasada, la junta militar anunció una nueva tregua hasta el 31 de mayo en el conflicto que mantiene con guerrillas étnicas y prodemocráticas. Esto con el objetivo de continuar con las tareas de reconstrucción tras el devastador terremoto de finales de marzo.
La región de Sagaing es uno de los feudos rebeldes de Birmania (Myanmar), donde las guerrillas han ganado terreno al Ejército desde el levantamiento militar.
La ONU, la oposición prodemocracia -que también declaró tras el desastre un cese de hostilidades similar- y varias guerrillas de minorías étnicas han acusado a la junta de haber perpetrado centenares de ataques pese al alto el fuego.
El golpe puso fin a una década de transición democrática y agudizó la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas. Amnistía Internacional (AI) afirma que el conflicto escaló en Birmania en el último año y que el Ejército emprende una ofensiva «indiscriminada, desproporcionada y mortífera» contra los rebeldes.