Las autoridades sanitarias brasileñas informaron este miércoles del fallecimiento de un voluntario que participaba en los ensayos de la vacuna contra el COVID-19 de la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca; aunque no especificaron de qué forma, ni si recibió la dosis o un placebo.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria -ANVISA-, vinculada al Ministerio de Salud de Brasil; indicó en una nota que fue “formalmente informada” del suceso el pasado lunes y que seguirá su “evaluación”.

Lee también: Irlanda anuncia un nuevo confinamiento ante la subida de casos de COVID-19

“Con base en los compromisos de confidencialidad ética previstos en el protocolo, las agencias reguladoras implicadas reciben datos parciales referentes a la investigación”; esta es realizada por el Comité Internacional de Evaluación y Seguridad, indicó el órgano.

El presidente de ANVISA, Antonio Barra, dijo que “en este momento” los ensayos clínicos de la vacuna británica “continúan” en el país.

Vacuna de Oxford

La vacuna de Oxford es uno de los inmunizantes contra el coronavirus que se está probando en Brasil.

Los ensayos clínicos de la potencial vacuna británica comenzaron en Brasil en junio, con la idea de que participaran unas 10 mil personas; estos solo sufrieron una pequeña interrupción en septiembre, cuando se informó de una reacción adversa en un voluntario.

La Universidad Federal de Sao Paulo -UNIFESP-, coordina los test de la vacuna en el país, que está en la última fase de pruebas; es una de las vacunas más prometedoras, según la Organización Mundial de la Salud -OMS-. Sin embargo, la entidad brasileña aún no se ha manifestado sobre el fallecimiento del voluntario, sobre el que oficialmente no se sabe ningún detalle.

Por su dimensión continental y la alta incidencia del virus, Brasil se ha convertido en tierra fértil para los ensayos de las vacunas.

En el país también se experimentan las vacunas que desarrollan los laboratorios Johnson & Johnson y el consorcio formado por BioNTech -Alemania- y Wyeth/Pfizer -Estados Unidos-, así como la fabricada por la compañía china Sinovac.