Los trabajos en la calle Martí y calzada José Milla y Vidaurre darán inicio este sábado 17 de mayo y se extenderán durante cinco meses.
En este sentido, el viceministro de Transportes, Fernando Suriano, encabezó una reunión clave con representantes de Emetra, del transporte pesado y gremiales del sector, para coordinar un comienzo adecuado.
Lee también: Acusan a guatemalteco por fraude con menores en Estados Unidos
El proyecto vial en este sitio será desarrollado en tres fases y forma parte del Plan de Movilidad de la Municipalidad de Guatemala.
En total, el proyecto contempla mejorar la infraestructura entre la 12 avenida A de la zona 2 capitalina y el inicio del puente Belice. Esto, para reducir la incidencia de accidentes de tránsito en los que se ven involucrados motociclistas. Además, disminuir los niveles de vibración que sacude a las viviendas del sector, ambos causados por el deterioro del pavimento en este paso.
Coordinación para facilitar movilidad en la capital 🏙️🚛
El viceministro de Transportes, @surianobuezo, se reunió con representantes de Emetra, transporte pesado y gremiales del sector para coordinar acciones ante el inicio de trabajos en Calle Martí y Calzada Milla y Vidaurre. pic.twitter.com/gvRxCBi8wL
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) May 14, 2025
El plan para la calle Martí y calzada José Milla y Vidaurre se ejecutará las 24 horas del día los 7 días de la semana en las siguientes etapas:
- Primera fase: abarcará 485 metros lineales, desde la 12 avenida A de la zona 2 hasta la 15 avenida de la zona 6. Se trabajará durante 26 días consecutivos, divididos en dos turnos de 13 días: uno para los dos carriles de sur a norte y otro para los tres carriles de norte a sur.
- Segunda fase: cubrirá 920 metros, desde el final de la 14 avenida hasta la 21 avenida, esta etapa tendrá una duración estimada de 52 días.
- Tercera fase: comprende de la 21 avenida al inicio del puente Belice.
Coordinación del tránsito por los trabajos en Calle Martí y Calzada José Milla y Vidaurre
Dada la alta carga vehicular en este tramo, las obras tendrán acompañamiento para mitigar el impacto en la movilidad. Especialmente en el ingreso del transporte pesado a la capital.
En este sentido, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) dará respaldo en el tramo de la CA-9, mientras que el Centro de Operaciones 1520 estará activo las 24 horas, ofreciendo información en tiempo real y asistencia a la ciudadanía.