Un nuevo accidente ocurrido en Veracruz, México, vuelve a poner en evidencia la difícil situación que atraviesan los migrantes. En esta ocasión en el percance no hubo víctimas mortales en una camioneta donde viajaban personas de Vietnam, Ecuador y Centroamérica.

En el vehículo donde viajaban 27 personas de manera apretada sufrió un descarrilamiento. Afortunadamente, no se registraron víctimas, según informó el Instituto Nacional de Migración (INM) el viernes.

Lee también: Buses con migrantes parten desde Honduras hacia la frontera con Guatemala

Las fuerzas de emergencia brindaron asistencia a los extranjeros que estaban amontonados en una camioneta tipo vagoneta. El accidente ocurrió en la carretera La Tinaja-Acayucan. El conductor de la camioneta huyó de la escena, como informó un comunicado emitido por el organismo perteneciente a la Secretaría de Gobernación (Segob).

Una vez en el lugar, se encontró la camioneta abandonada entre la maleza, a pocos metros del borde de la carretera. En su interior, había 16 adultos, hombres y mujeres, procedentes de Vietnam, Ecuador y Honduras.

Además, se hallaron 11 personas más, incluyendo menores de edad, quienes formaban parte de cuatro grupos familiares provenientes de Ecuador, Honduras y Guatemala, detalló el INM. Este incidente destaca la urgente necesidad de abordar la seguridad y el bienestar de los migrantes que cruzan estas rutas en busca de una vida mejor.

La dependencia del Gobierno afirmó que los funcionarios brindaron los primeros auxilios a los migrantes, quienes no acreditaron su estancia regular en México.

Las familias que viajan juntas quedarán bajo la tutela de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, pero se abrirá el “procedimiento administrativo correspondiente” para los adultos que van solos.

“La camioneta con placas (matrícula) del estado de Oaxaca quedará a disposición de las autoridades ministeriales, para las investigaciones respectivas”, concluyó el INM.

Nuevo accidente de migrantes eleva las estadísticas

El hecho ocurrido, refleja una tendencia de accidentes de camiones que transportan migrantes hacinados en carreteras en México, donde apenas el martes pasado el choque de un autobús en el que iban venezolanos dejó 18 muertos, incluyendo uno de Venezuela y 26 heridos de ese país.

Asimismo, el 28 de julio pasado, cinco hondureños fallecieron en un percance en Tabasco, en el sureste del país.

Y la semana pasada, el INM encontró a 129 migrantes de Egipto y ocho de Mauritania que estaban abandonados en un autobús en Veracruz.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.