Las autoridades guatemaltecas capturaron a Darío Morales García, presunto implicado en el asesinato del obispo Juan José Gerardi Conedera, ocurrido el 26 de abril de 1998, después de que Estados Unidos lo deportara desde Luisiana el pasado sábado.
Morales, de 61 años, llegó a Guatemala bajo custodia de la Policía Nacional Civil (PNC). Según el reporte oficial, trabajaba como constructor en Estados Unidos. Desde 2014, tenía una orden de captura y figuraba como el único implicado prófugo en el caso Gerardi.
Caso Gerardi: capturan al último implicado tras casi tres décadas
En 1998, Morales integraba el Estado Mayor Presidencial, una unidad estatal adscrita al Estado Mayor de la Defensa que ya fue disuelta. La organización Verdad y Justicia indicó que testigos lo vieron en la parroquia San Sebastián minutos después del ataque contra Gerardi.
El crimen ocurrió en el centro de la Ciudad de Guatemala, a pocos metros del Estado Mayor Presidencial y de la Casa Presidencial. Atacaron a Gerardi con un objeto contundente, dos días después de que él publicara el informe “Guatemala: Nunca Más”. Este documento detalló más de 54,000 violaciones a los derechos humanos cometidas durante el conflicto armado interno (1960-1996), en su mayoría atribuibles al Estado.

Gerardi coordinó personalmente el informe, que identificó a responsables de masacres y recopiló testimonios de víctimas. El conflicto dejó más de 250,000 personas asesinadas y desaparecidas.
Audiencia contra Darío Morales fue suspendida y reprogramada
En 2005, los tribunales condenaron al sacerdote Mario Orantes y a los militares Byron Lima Estrada, Byron Lima Oliva y Obdulio Villanueva por el asesinato.
El martes, Morales se presentó ante el Organismo Judicial. Declaró ante la prensa: “Tengo miedo y tendré que aclarar lo sucedido ante la jueza”. La jueza Abelina Cruz suspendió la audiencia inicial porque el abogado defensor renunció, tras alegar que no recibió el expediente.

Las autoridades reprogramaron la audiencia para la tarde del mismo día. Se espera que Morales rinda su primera declaración y que el Ministerio Público le impute los cargos.