La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) capturó al abogado Juan Francisco Solórzano Foppa por el caso contra el periodista José Rubén Zamora. Al abogado Justino Brito Torrez también se le capturó por este caso. Tanto Solórzano Foppa como Brito Torrez defendían al presidente de elPeriódico.
“La Fiscalía Especial Contra la Impunidad coordinó la aprehensión de Juan Francisco Solórzano Foppa y Justino Brito Torrez, por la posible comisión del delito de obstaculización a la acción penal. Posiblemente, se concertaron para realizar y presentar un documento fraudulento con el fin de indicar que las imputaciones en contra del señor José Rubén Zamora Marroquín eran falsas e intentar darle apariencia de legalidad a la cantidad de Q240 mil”, explicó el Ministerio Público.
Lee también: Lluvias inundan la emergencia del Hospital Nacional de Escuintla
Juan Francisco Solórzano Foppa por su parte se desliga de los señalamientos en su contra.⬇️ pic.twitter.com/aG0LChRnFm
— Canal Antigua (@CanalAntigua) April 20, 2023
Por este caso el juzgado séptimo penal también citó a primera declaración a Alejandro Girón Lainfiesta y Orlando Alejandro Álvarez Zamora. La FECI informó que está pendiente la aprehensión de Juan Carlos Marroquín Godoy.
Juan Francisco Solórzano Foppa defiende a José Rubén Zamora
Solórzano Foppa renunció el 3 de marzo a la defensa de Zamora Marroquín. En ese momento afirmó que la FECI “la ha emprendido contra los defensores del comunicador durante los procesos penales en su contra”.
Los tres defensores anteriores de Zamora Marroquín también dimitieron e incluso a dos de ellos los acusaron penalmente de supuestamente “entorpecer” la investigación de lavado de dinero que pesa contra el periodista.
El periodista, de 67 años, enfrenta dos procesos penales: uno por lavado de dinero y otro por supuesta obstrucción a la justicia. Los casos contra Zamora Marroquín son liderados por el fiscal Rafael Curruchiche, quien fue sancionado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos en 2022 por formular procesos penales contra fiscales y jueces anticorrupción en el país centroamericano.