Las autoridades de Colombia detuvieron en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia, al guatemalteco Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias ‘El tuerto’, solicitado en extradición por Estados Unidos por delitos de narcotráfico, informó la Policía Nacional.

El operativo lo ejecutó la Policía Nacional a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y con apoyo de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA).

Lee también: Cabal inicia proceso de expulsión contra diputado Julio Portillo por señalamientos de extorsión

Alias ‘El tuerto’ coordinaba rutas de tráfico desde Colombia hasta EE.UU.

La Policía informó que ‘El tuerto’ era requerido por la Corte del Distrito Este de Texas. Delinquía desde Guatemala, donde coordinaba el transporte de grandes cargamentos de cocaína desde Colombia hasta Estados Unidos. Las rutas incluían Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México.

Desde 2015 hasta marzo de 2025, Vaides formó parte de una organización criminal que fabricaba y empacaba cocaína en laboratorios clandestinos de Colombia para luego trasladarla a Estados Unidos.

Los envíos se realizaban por mar y tierra, utilizando lanchas rápidas, sumergibles, barcos pesqueros, cargueros, tractocamiones y otros vehículos. Las ganancias obtenidas eran transferidas a los países por los que transitaba la droga, según el comunicado oficial.

Cristhian Vaides coordinaba almacenamiento y distribución desde Guatemala

Las funciones de Vaides Fion dentro de la estructura criminal incluían recibir cargamentos en Panamá y Costa Rica, enviados por proveedores colombianos. Luego organizaba el traslado terrestre hasta Guatemala.

En Guatemala, almacenaba los cargamentos y los redistribuía junto con otros miembros de la organización hacia México y, posteriormente, a Estados Unidos.

Según datos del Ministerio de Defensa de Colombia, en lo que va del año se han extraditado 73 personas. En su mayoría colombianos, por delitos como narcotráfico, homicidio y lavado de activos.