Un grupo de migrantes compuesto por unas 1 mil 300 personas, partió la noche del jueves desde Honduras hacia la frontera con Guatemala.
El grupo de migrantes de varios países que estaban varados en la ciudad de Danlí, Honduras, desde hace más de cinco días, salieron este jueves hacia Agua Caliente, fronterizo con Guatemala, para continuar con su objetivo de llegar a Estados Unidos.
Lee también: Llegan a Guatemala los restos de la niña asesinada en Texas
Los migrantes, en su mayoría de Venezuela, Colombia y Cuba, salieron en 18 autobuses en cumplimiento a una orden del Gobierno hondureño que preside Xiomara Castro. Esto en coordinación con las autoridades de Danlí y otras instituciones públicas. Además de instituciones privadas, que ha permitido el traslado de los migrantes hasta la frontera con Guatemala.
Para el jueves solo se había planeado enviar diez autobuses, pero ante la gran cantidad de migrantes se añadieron otros ocho. Así lo explicó el gerente de Coordinación de Delegación en Danlí del Instituto Nacional de Migración, Wilfredo Escoto.
“Lo sentimos, pero ya no podemos dar más, aparte de la amnistía y el apoyo con diversas instituciones”, le dijo Escoto a decenas de migrantes. Se lo expresó a quienes no pudieron viajar en el último autobús que salió hacia Agua Caliente la noche del jueves.
El Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro a través del INM y otras instituciones del Estado realizan acciones de protección y respeto a los derechos de los y las personas migrantes. #INM #Migración #Honduras 🇭🇳 pic.twitter.com/G5RGg5gRwv
— Migración Honduras (@MigracionHND) August 24, 2023
Migrantes parten hacia Guatemala
Muchos de los migrantes que viajaron jueves llevaban entre cinco y quince días hacinados en carpas y cartones. Estuvieron en una plaza cercana al centro de Danlí, de donde fueron desalojados.
Los que no pudieron viajar, muchos de ellos miembros de una misma familia, además con niños pequeños, buscaban afanados un sitio para pasar la noche. Esperan que este viernes haya un espacio disponible para seguir su ruta migratoria.
“Llegamos hoy (a Danlí, departamento de El Paraíso, fronterizo con Nicaragua), la idea es seguir hasta los Estados Unidos, pero aquí nos hemos estancado por falta de dinero para poder estar en un lugar”, indicó a EFE Leidy Miranda, de Cúcuta, Colombia, quien viaja con su marido, Rafael Mora, y su hijo, de dos años.
Añadió que las autoridades “no nos dejan quedar en sitios, ni parques, ni en ningún lado y no tenemos plata para seguir para adelante y mucho menos para quedarnos en un hotel o una residencia”.
La salida de los migrantes hacia la frontera con Guatemala, es un recorrido de unos 600 kilómetros, que ha representado un alivio para la ciudad de Danlí, cuyas autoridades esta semana estuvieron a punto de cerrar el acceso a los inmigrantes por falta de capacidad para atenderlos.