El titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Carlos Mendoza, respondió este jueves a lo que calificó como desinformación por parte del jefe de la FECI, Rafael Curruchiche. La reacción se relaciona con la captura de Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Electrificación (INDE).
Mendoza defiende la denuncia de Segeplan en caso de plaza fantasma
Mendoza explicó que la detención de Quijivix responde a una denuncia de Segeplan, presentada por la actual administración, sobre una plaza fantasma. Esta habría beneficiado al exfuncionario durante el gobierno anterior y vincula también a la exsecretaria Keila Gramajo y al expresidente Alejandro Giammattei.
Lee también: Confirman la captura de expresidente del INDE Melvin Quijivix
Según el secretario, el 5 de noviembre de 2024 se presentaron dos denuncias contra Quijivix: una desde Segeplan por la plaza fantasma, y otra desde el INDE por actos de corrupción.
En cuanto a la resolución judicial mencionada por el fiscal, Mendoza recordó que la jueza se inhibió de conocer el caso y lo trasladó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Esto busca definir cómo proceder ante el antejuicio de Giammattei. Paralelamente, la jueza ordenó al Ministerio Público investigar a quienes no gozan de antejuicio: Gramajo y Quijivix.
Por eso, Mendoza aseguró que la captura se relaciona con la denuncia del INDE y no con la de Segeplan, lo que hace llamativa, según dijo, la insistencia del fiscal al mencionar el papel de su secretaría.
🚨Aclaración pública🚨
Queremos que el Ministerio Público investigue sin esparcir desinformación, ni desvíos de atención sobre la naturaleza real de los hechos denunciados.#Segeplan #RedQ pic.twitter.com/ClCCZfR4TG
— SEGEPLAN (@Segeplan) July 4, 2025
Mendoza cuestiona al MP: “¿Cuándo el denunciante se convierte en denunciado?”
El funcionario indicó que la denuncia de Segeplan permanece en manos de la CSJ y el Ministerio Público. Sin embargo, señaló que el MP parecería estar construyendo una causa por obstrucción a la investigación. Agregó que solo han recibido una visita de un fiscal desde que interpusieron la denuncia.
Finalmente, cuestionó: ”¿En qué momento se convierte el denunciante en denunciado?”