Los casinos virtuales ocupan un lugar central en el entretenimiento de los tiempos que corren. El mercado del juego se expande con creces a nivel mundial y las listas de usuarios son cada vez más variadas. En Guatemala, no existe una ley que regule el juego, la actividad está prohibida, por ende, la única forma es suscribiéndose en plataformas de juego internacionales.

La falta de regulación en la materia en el país abrió camino a los operadores de juego clandestino que, con ofertas tentadoras, cautivan la atención de los usuarios. Te dejamos la lista completa de los mejores casinos online de Guatemala en Bestonlinecasino.com para que sepas a qué plataformas te conviene suscribirte según tus intereses.

Existen muchísimos casinos online que despliegan productos de primera calidad. Es vasta la competencia en el mercado y esto ha llevado a que sea difícil elegir entre tanta oferta. Pero hay algunos ítems fundamentales que no pueden faltar en ningún operador y que harán una diferencia en tu experiencia como usuario.

1. Amplio catálogo de juegos

Es muy probable que cuando encuentres un casino que te parezca idóneo desees suscribirte en su página y convertirte en usuario frecuente, ya que esto puede darte beneficios de bonificaciones por antigüedad. Pero nadie se suscribe a una plataforma que no tiene una contundente oferta de juegos que, a su vez, provengan de reconocidos proveedores de software.

Si eres principiante, podrás reconocer los juegos clásicos; blackjack, slots, ruleta. Pero no te conformes con eso, ve por más e indaga el menú buscando variantes de juegos más innovadoras, como las versiones de juegos de casino en vivo. Los casinos en línea de calidad siempre tendrán a disposición un amplio rango de diversión para que puedas probar los últimos lanzamientos del mercado.

2. Distintas modalidades de pago

Desde ya que los operadores desean dejarte las cosas fáciles, por eso han adoptados múltiples opciones de pago, para que puedas realizar tus depósitos y retiradas de dinero de la forma más conveniente posible. Las más veloces son a través de tarjetas de crédito y débito, a diferencia de las transferencias bancarias, que demoran entre 3 y 5 días.

Pero los monederos electrónicos llevan la delantera; son automáticos y garantizan plena seguridad en las transacciones. PayPal, el monedero internacional más popular del mundo, es el método de pago más habitual en territorio guatemalteco, aunque otras más nuevas como Apple Pay comienzan a pisar fuerte en la región.

3. Buen servicio al cliente

Este criterio puede parecer menos importante, ya que muchos jugadores no buscan que las plataformas de juego provean un sector de servicio al cliente. Sin embargo, detectar que haya un número de teléfono, un chat disponible las 24 horas o una dirección de correo electrónico puede resultarte inesperadamente útil.

En general, los casinos online son muy deductivos y, no solo cuentan con buscadores, sino que despliegan sus juegos en categorías para que pueda ser más fácil encontrar lo que buscas. Aun así, puede suceder que el sitio presente algún mal funcionamiento o que, simplemente, haya algo que no entiendas. Los mejores casinos online cuentan con un sector exclusivo de servicio al cliente.

4. Seguridad: licencias al día

Como mencionamos anteriormente, en Guatemala la situación legal de los casinos es muy ajustada. El juego online está prohibido para operadores locales y los casinos de origen extranjero están sujetos al cumplimiento de normas impuestas por organismos de regulación internacional. Algunos más conocidos son MGA, eCOGRA y Curacao Gaming Authority.

Estas entidades se encargan de realizar auditorías con regularidad para corroborar que se estén cumpliendo las normas de seguridad que amparan a los usuarios de posibles fraudes. Los códigos de autentificación y la encriptación de datos SSL son algunas de las medidas protocolares que deben incluir los operadores para fortalecer la protección de los datos sensibles de los registrados.

La industria del juego crece a ritmo galopante en todo el mundo y América Latina es la región más atractiva para su desarrollo. Las empresas extranjeras han puesto el ojo en el continente que recibió su desembarco con los brazos abiertos. A pesar del auge por los juegos de azar online, la realidad es que no pareciera avistarse una ley que avale el ejercicio de las casas de juego en Guatemala.

La ley que responde al sector fue promulgada en el 1956 sin ninguna actualización posterior. Otros países, como Chile, Perú y Argentina han dado luz verde al mercado argumentando que la actividad ya está instalada en los hábitos de la sociedad y que la ley habilita a una mayor supervisión en el área. Además, las altas tasas de impuestos permiten recaudar fondos que están destinados a políticas de bienestar social.