La Fundación Gabo expresó este lunes su “profunda preocupación” y “rechazo” a la orden de un juez que revocó el arresto domiciliario del periodista José Rubén Zamora Marroquín, Consideran que es un intento de “criminalizar” el ejercicio de esa profesión al devolverlo a una prisión militar.

“Este hecho evidencia la falta de independencia que aqueja al sistema judicial de Guatemala. Además, la intención de criminalizar el ejercicio periodístico. Y, acrecienta el clima de hostilidad que enfrentan los periodistas de Centroamérica”. Así lo señaló en un comunicado la Fundación Gabo, creada por el escritor Gabriel García Márquez, Nobel del Literatura en 1982.

Lee también: Elon Musk denuncia un ciberataque contra la red social X, antes llamada Twitter

El juez penal Erick García ordenó que Zamora Marroquín, de 67 años, regrese a la prisión preventiva en la que estuvo más de 800 días, entre julio de 2022 y octubre de 2024. Esto una vez que la sala tercera de Apelaciones revocara las medidas sustitutivas. Todo por un caso de supuesto lavado de dinero.

Con esa decisión contra Zamora Marroquín, el juez “lo devuelve a la cárcel militar Mariscal Zavala”. En esta prisión “estuvo recluido (…) en condiciones de alta vulnerabilidad”, agrega el comunicado.

La Fundación recuerda que Zamora Marroquín, ganador el año pasado del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo, “ha enfrentado un proceso judicial marcado por una sucesión de irregularidades y presiones que han motivado un severo rechazo internacional”.

Tres supuestos delitos de José Rubén Zamora

A José Zamora Marroquín, también Premio Internacional de Periodismo Rey de España 2021, lo capturaron por primera vez el 29 de julio de 2022 en su residencia. Ocurrió cinco días después de emitir fuertes críticas contra el entonces presidente Alejandro Giammattei (2020-2024) y acusado en tres casos penales distintos.

Al periodista lo acusaron inicialmente de un supuesto lavado de dinero. Posteriormente, se abrieron dos casos más en su contra por una supuesta obstrucción a la justicia. Además, por una presunta alteración de documentos migratorios.

“No aceptaré cargos por delitos que no he cometido y seguiré luchando desde prisión”, agregó Zamora Marroquín a los medios de comunicación tras conocer la resolución que lo regresa a prisión.

Este mismo lunes, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, había condenado los intentos de la Fiscalía por llevar al periodista de vuelta a la cárcel.

Rechazo total

“La Fundación Gabo, junto a su Consejo rector y a la extensa Red de periodistas de Iberoamérica hace público su rechazo a la acción de gobiernos. Y, de grupos de poder corruptos que utilizan el aparato judicial y otras formas de presión para acallar voces críticas, forzar al exilio a decenas de comunicadores y restringir cada vez más los espacios de libre expresión”, añade.

La Fundación Gabo exige “el respeto a los derechos fundamentales de José Rubén Zamora, lo que significa que se le otorgue a su juicio todas las garantías de un proceso justo e imparcial que le permita recuperar su libertad”.