La Corte de Constitucionalidad (CC), dejó en firme la inscripción del binomio presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), conformado por Sandra Torres y Romeo Estuardo Guerra Lemus. Esto al declarar sin lugar la apelación que presentó el partido Todos contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Todos apeló la inscripción del binomio presidencial, al señalar que Guerra tiene impedimento legal por ser ministro de culto.

Lee también: Encuesta pone a Carlos Pineda y Sandra Torres en segunda vuelta

El TSE declaró sin lugar el recurso de nulidad en contra de la inscripción de Torres y Guerra, que presentó el partido Todos. Por lo que luego acudieron a CSJ por amparo y el mismo lo rechazaron. Luego lo trasladaron la apelación a la CC, instancia que declaró son lugar la apelación planteada.

El partido Todos argumenta de que Guerra ejercía como ministro de culto hasta noviembre de 2022. Por esto tendría impedimento legal para optar a la candidatura vicepresidencial. Así se indica de acuerdo con el artículo 186, literal “f” de la Constitución Política de la República.

Sandra Torres continúa en su camino por llegar a la presidencia

En la literal f del artículo constitucional antes mencionado señala que no pueden optar a los cargos de presidente y vicepresidente los ministros de cualquier religión o culto.

Todos apeló ante la CC. Lo hizo porque considera que al momento de su nominación a candidato vicepresidencial aún era pastor evangélico en una iglesia.

La resolución tuvo el voto favorable de seis magistrados. Son Héctor Hugo Pérez Aguilera, presidente y los magistrados, Dina Ochoa, Leyla Lemus y Nester Vásquez. Además de Roberto Molina Barreto y Claudia Elizabeth Paniagua y el voto disidente del magistrado Juan José Samayoa.

El partido Todos informó que ya fueron notificados y que el equipo legal analiza si se presentará otra acción al respecto y cuando se defina lo que procede se informará al respecto. No obstante, ante esta resolución solo cabe el recurso de aclaración y ampliación.