La Corte de Constitucionalidad (CC) ha emitido un amparo provisional que deja en suspenso la aprobación del presupuesto 2024.

Se conoce que las acciones legales en la CC han sido promovidas por la Fundación Pro-Bienestar del Minusválido (FUNDABIEM). Además, se suman las interpuestas por grupos indígenas.

Lea también: Jueza ordena libertad de estudiantes capturados en el Paraninfo

Trasciende que la decisión de otorgar el amparo no ha sido unánime, pues los magistrados han votado cuatro a uno.

Cabe mencionar que la conformación del presupuesto 2024, que ha cobrado vida a través del decreto 18-2023, es objeto de críticas.

Los expertos consideran que es antitécnico, con restricciones para evitar transferencias y, por ende, inconstitucional.

Presupuesto 2024 beneficia a oenegés

También se ha señalado que el presupuesto beneficia a gran cantidad de Organizaciones No Gubernamentales vinculadas a diputados. Además, se ha criticado que se les ha reducido el presupuesto a carteras como Salud y Gobernación.

Pese a los cuestionamientos y solicitudes para que lo vetara, el presidente de la república, Alejandro Giammattei, ha sancionado la ley. El decreto se ha publicado en el diario oficial el 15 de diciembre.

Pese a la resolución de hoy, el gobierno electo de Bernardo Arévalo ha anunciado que también accionará en la CC.

Además, han dado a conocer que propondrán modificaciones a la ley en la nueva legislatura en el Congreso de la República.