La Corte de Constitucionalidad (CC) suspendió este viernes varios párrafos del Acuerdo Gubernativo 200-2024. Este acuerdo obligaba a la Fiscal General, María Consuelo Porras, a asistir a las reuniones del nuevo gabinete de Derechos Humanos del Ejecutivo.

La suspensión se dio luego de una acción presentada por la Fundación contra el Terrorismo, que consideró que el acuerdo violaba la independencia del Ministerio Público (MP).

Lee también: Autoridades descubren osamentas humanas en la comunidad Lev Tahor durante operativo

Suspensión de la CC de los artículos clave del acuerdo

La CC suspendió específicamente el último párrafo del artículo cuatro, que señalaba que el presidente podría invitar a la Fiscal General a las sesiones ordinarias o extraordinarias del gabinete. La parte suspendida decía: “Participará en sus sesiones ordinarias o extraordinarias el Fiscal General de la República y Jefe del Ministerio Público, por invitación del Presidente de la República”.

Además, se suspendió el segundo párrafo del artículo siete, que otorgaba participación a varias instituciones, incluidos sectores académicos y de la sociedad civil. Estos sectores podrían dar sugerencias, pero no tendrían voto. La CC consideró que esto afectaba la independencia de los derechos humanos.

Posición del Ejecutivo ante la suspensión

El Secretario General de la Presidencia, Carlos Guerrero, aseguró que no es un impedimento para continuar invitando a la Fiscal General. Según Guerrero, el Ejecutivo la seguirá invitando usando otras normativas. Cuestionó la decisión de la CC, señalando que no había motivos para la suspensión. “Es preocupante ver que la CC analizó la inconstitucionalidad presentada por la Fundación contra el Terrorismo”, comentó.

Guerrero también señaló que la invitación a la Fiscal General se realizará según el artículo 4 de la Ley Orgánica del MP, y que ella no puede negarse a asistir.