En la primera sesión de trabajo de la Comisión de Postulación para magistrados de la Corte de Apelaciones, se eligió al abogado César Fernando Díaz como secretario. Los grupos gremiales y los magistrados, lograron este primer pulso, con 27 votos a favor, se requiere un mínimo de 25 votos.
Sin embargo, ante este primer pulso, los grupos gremiales y magistrados no lograron por el momento que la sede de la Comisión de Postulación se traslade a las instalaciones del Palacio de Justicia. Es el lugar en donde ellos quieren trabajar por lo que la sesión se suspendió y se retomará el próximo viernes.
Lee también: MP pide a la CC que haga cumplir amparo otorgado en favor de Consuelo Porras
La elección de Díaz se dio luego de cuatro rondas de votaciones entre magistrados y abogados que se enfrentaron con los decanos. El secretario forma parte de la planilla Unidos por el Derecho y Plataforma de Profesionales por la Justicia. Esta va relacionada con el exrector de la USAC, Estuardo Gálvez.
A Díaz lo identifican como uno de los letrados que prestó asistencia en la postuladora para fiscal general. En ella fue electa la actual jefa del Ministerio Público, María Consuelo Porras.
El presidente de la postuladora, Raúl Arévalo, dijo que las responsabilidades del nuevo secretario serán claves. Por lo tanto, pidió a la prensa y a los grupos de observación vigilar sus pasos.
En una segunda ronda de votación por la secretaría, ante la declinación de participar como candidata de la magistrada Claudia Paredes, nuevamente, ninguna de las dos propuestas para secretario titular alcanzó los 25 votos. El representante del Cang, César Fernando Díaz, obtuvo 22… pic.twitter.com/qS4fvGihJb
— Diario La Hora (@lahoragt) July 31, 2024
Las funciones de César Fernando Díaz
Explicó que una de sus principales actividades será proteger los expedientes que conozca la comisión. Entre ellos los documentos con los perfiles de los futuros aspirantes a las magistraturas de salas.
Como un acto simbólico, Díaz recibió la llave de la bodega que tendrá el resguardo de los expedientes y será el único comisionado con autorización para entrar. Arévalo agregó que la sede cuenta con espacios suficientes, vigilancia perimetral y cámaras de monitoreo las 24 horas.
También el secretario tendrá que dar operatividad a todas las decisiones que tome la postuladora y será el primero en recibir cualquier recurso o acciones legales en torno al trabajo de la comisión.
Luis Roberto Aragón Sole, decano de la facultad de Derecho de Universidad San Pablo, es el secretario suplente.
El magistrado de CSJ, Evert Barrientos, fue quien hizo público el deseo de los magistrados de trasladar a su terreno la renovación de la CSJ. “Estaríamos más cerca de nuestras obligaciones diarias”
Barrientos dijo que se cuenta con espacios amplios de trabajo y parqueo, remarcando que no están midiendo sus fuerzas con esta propuesta, “no queremos llevar un pulso, no es la intención”.
Pero el comisionado Luis Velásquez, electo por la planilla Unidad x Justicia, del Cang, dijo que trasladarse a la CSJ podría generar dudas en el proceso. Destacó que podría existir incluso un posible conflicto de intereses.