El número de pacientes con cuadros graves de COVID-19 ingresados en hospitales chinos llegó a su pico el pasado 5 de enero, explicaron este jueves las autoridades sanitarias del país asiático.

“El número de pacientes con covid en estado crítico en los hospitales alcanzó su punto máximo el pasado 5 de enero y descendió un 44,3 % hasta el 17 de enero”, declaró la directora del Departamento de Emergencias Médicas de la Comisión Nacional de Sanidad, Guo Yanhong, según un comunicado publicado hoy en la página web oficial del Gobierno chino.

Lee también: Giammattei participará en el foro Concordia de las américas

Por su parte, la cantidad de visitas a los departamentos de atención a personas con fiebre en las clínicas vio su pico el pasado 23 de diciembre, según Guo, que añadió que el número de este tipo de consultas cayó un 94 % entre dicha fecha y el 17 de enero.

Según la funcionaria, los ambulatorios para pacientes con fiebre atienden en la actualidad a un número similar de personas que el registrado antes del 7 de diciembre, antes de que Pekín comenzase el desmantelamiento de la política de ‘cero covid’.

Asimismo, las salas de urgencias de los hospitales del país asiático registraron su nivel máximo de actividad el pasado 2 de enero. El número de enfermos a los que atendieron había caído un 44 % el 17 de enero con respecto a ese pico, indicó Guo.

“La proporción de pacientes con COVID-19 sobre el total de enfermos que visitan los hospitales ha disminuido gradualmente”. Así lo  explicó la directora, que agregó que el 99,5 % de las consultas en los ambulatorios el 17 de enero fueron de pacientes que no sufrían de COVID-19.

La situación de COVID-19 en China

En el caso de los pacientes ingresados en las clínicas, el 85 % no eran enfermos de covid en dicha fecha, informó la funcionaria.

En las últimas semanas, se registraron en el país escenas de gran presión hospitalaria y problemas en el acceso a medicamentos. Y algunas voces han criticado a las autoridades. Esto por lo que consideran una retirada de las medidas de contención contra el COVID-19 sin la preparación adecuada.

China pidió a las localidades que se preparen para la propagación del virus durante las fechas festivas del Año Nuevo Lunar. El Ejecutivo pidió en diciembre que se diese prioridad a los servicios de salud en las zonas rurales. Esto “para proteger a la población”, señalando “su relativa escasez de recursos de atención médica”.

Unas 60 mil personas fallecieron por la enfermedad entre el pasado 8 de diciembre y el 12 de enero de este año, según las cifras oficiales.

La cifra de muertos por COVID-19 en China durante las vacaciones por el Año Nuevo Lunar podría alcanzar las 36 mil diarias. Esto según un estudio de la compañía británica de análisis del sector sanitario Airfinity.