La Comisión Nacional de Sanidad de China informó de la detección, de 23 nuevos casos de coronavirus en el país; uno de ellos por transmisión local en la provincia meridional de Cantón, escenario de un pequeño rebrote desde finales de mayo.
Los 22 casos restantes se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero en Cantón, Fujian, Shanghai, Zhejiang, Yunnan y Tianjin.
Lee también: España eliminará el uso de la mascarilla obligatoria a partir del 26 de junio
Por otra parte, las autoridades sanitarias también informaron de la detección de 25 nuevas infecciones asintomáticas; aunque Pekín no las incluye como casos confirmados a menos que manifiesten síntomas.
El total de este tipo de infecciones en observación es de 436, de las que 415 proceden de otros territorios.
Quiero recalcar que hace 2 anos vivimos en China, en 2 ciudades, 1 año en cada una. Mi hijo ha asistido a dos colegios, 2ndo y 3er grado respectivamente. En todo este tiempo no hemos conocido a NADIE q haya tenido coronavirus. Nadie de nuestro círculo ha tenido Covid19
— Alexandra Cárdenas (@AlecCardenas) June 18, 2021
Asimismo, la Comisión Nacional de Sanidad detalló que, hasta la pasada medianoche del jueves, se dio de alta a 13 pacientes recuperados.
Contagios de COVID-19 en China
De este modo, el número total de contagiados activos en la China continental se situó en 501, 18 de los cuales se encuentran graves.
Según las cuentas de la institución, desde el inicio de la pandemia se han infectado 91 mil 534 personas en el país, entre las que 86 mil 397 han logrado sanar y 4 mil 636 fallecieron.
Hasta la fecha se ha realizado seguimiento médico a 1 millón 045 mil 718 contactos cercanos con infectados, de los cuales 15 mil 451 continúan en observación.
En la ciudad semiautónoma de Hong Kong se han detectado hasta el momento 11 mil 881 casos y 210 decesos.