El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), denunció actos de corrupción en el remozamiento de una escuela de la ciudad capital. Dieron a conocer las irregularidades en el remozamiento de la Escuela Urbana Mixta No. 903 El Granizo, zona 7 capitalina.
De acuerdo con la ministra del CIV, Jazmín de la Vega, hay incumplimiento por parte de la empresa constructora. Por lo tanto, se presentarán las denuncias correspondientes, ya que tiene a su cargo también el mejoramiento de otras ocho escuelas.
Lee también: CC deja sin efecto mesa creada para analizar iniciativas sobre ley de competencias
“Fui a la escuela, encontré a niños bajo el sol recibiendo clases. No es justo”, expresó la funcionaria.
La ministra De la Vega explicó que en la supervisión se encontró la obra abandonada y los materiales tirados. Detalló que a la empresa contratada se le hizo el desembolso completo de la obra entre noviembre y diciembre del año pasado, sin embargo, no hay ejecución en la misma.
Los alumnos deben recibir las clases bajo el sol debido a que no se utilizaron los materiales para construir la estructura adecuada. Los materiales se encuentran en el área de recreación de los estudiantes, por lo que también representa un riesgo para su integridad.
DENUNCIA CORRUPCIÓN I La ministra #JazmínDeLaVega anunció que denunciará legalmente a la empresa constructora que dejó inconcluso el remozamiento de la Escuela Urbana Mixta No. 903 el Granizo, zona 7 capitalina. #GuatemalaSaleAdelante #Transparencia #supervisión pic.twitter.com/h6HZ87abjX
— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) March 19, 2024
CIV denuncia a un contratista que incumplió con el trabajo en escuela de la zona 7
“A ese contratista le dieron nueve escuelas y las nueve están en la misma situación. Se le pagó el 90 %, siempre se queda un 10 % para liquidación”, agregó De la Vega.
Además, la funcionaria calificó este hecho como lamentable, debido a que la más afectada es la población estudiantil que debe recibir clases en condiciones poco adecuadas para su aprendizaje.
“¿Cómo es posible que estemos pagando un 90 % y las escuelas estén abandonadas? Es triste, es increíble lo que está pasando”, apuntó.
Acciones legales
Desde el CIV se harán las denuncias correspondientes y se recibirá mentoría de la Comisión Nacional contra la Corrupción para abordar de manera correcta las figuras legales que procede en el caso. Esto con el fin de deducir responsabilidades en el tema.
Para combatir las corrupción, la administración Arévalo-Herrera ejecuta acciones de revisión en cada una de las dependencias del Ejecutivo. En los primeros dos meses de trabajo ya se han presentado denuncias por corrupción, siendo este un paso importante en esta nueva etapa para el país.