El alcalde de Cobán, Leonel Chacón Barrios, dio a conocer que la Municipalidad no puede dejar de atender los servicios básicos de la población.

Debido a esto más de la mitad de los trabajadores continúa laborando en las diferentes dependencias, para asegurar esa atención a los pobladores.

Lee también: Giammattei confirma 21 caso de coronavirus en Guatemala

Sin embargo, el jefe edil también expresó que toman sus precauciones, resguardan a cerca de doscientos empleados por diferentes causas, entre ellas por enfermedad. Se enviaron a 35 compañeros a su casa “desde el primer día que indicó el presidente”, aseguró Chacón Barrios.

192 Empleados Municipales de Cobán están inactivos

Además otros 13 que pertenecen a la tercera edad, dos trabajadoras en estado de gestación, seis en lactancia (pre y post) y 28 que se les dificulta su movilización. Todos llegarán a laborar hasta nueva orden, indicó.

“En el tema de prevención son 86 compañeros los que trabajan desde sus casas, y 22 están de vacaciones. En total son 192 compañeros inactivos”, explicó.

Actualmente hay 246 personas laborando en las diferentes áreas municipales y 72 en el edificio municipal. Todos velando por cumplir el compromiso con los vecinos, aseguró.

“Debemos proveer de los servicios básicos, como agua potable y desechos sólidos. También el tema de drenaje, la administración de mercados y atención en algunos puntos importantes de la municipalidad por alguna emergencia”, explicó el jefe edil.

El Plan ARI se pone en marcha

El concejo activó un plan de Acción de Respuesta Inmediata (ARI), con instituciones que integran la Coordinadora Municipal para la Reducción de Desastres (Conred). Desde ahí se realizan recomendaciones y prevenciones a la población.

En el horario de toque de queda estipulado por el presidente Alejandro Giammattei, elementos de la Policía Municipal de Tránsito, Policía Nacional Civil y Ejército, cierran las entradas a Cobán. Esto lo hacen desde los vecinos municipios de San Juan Chamelco, San Pedro Carchá, Chisec y en la Ruta de las Verapaces.

“El objetivo como municipalidad es que el virus que nos aqueja mundialmente no entre al municipio, y si fuera el caso debemos de evitar que se tenga algún fallecido”, explicó Chacón Barrios.

El alcalde hizo un llamado a los padres de familia para que no saquen a sus hijos de la casa. “Es cierto que no hay clases, pero tampoco es de exponerlos”, expresó.

William Cucul, del Programa de Seguridad Ciudadana, aseguró que el alcalde de Cobán está trabajando con “perfil bajo”, y por eso no se había visto figurando en las acciones que realizan.

Dentro de ellas está la fumigación en dos ocasiones de las diferentes calles y avenidas de la cabecera departamental. Se aplicó una solución con hipoclorito de sodio y yodo, para que el efecto antibacterial sea positivo, explicó.

“Se procedió a lavar calles que están contaminadas y lo logramos gracias al apoyo de Bomberos Voluntarios. También se exige el cumplimiento del toque de queda junto a elementos de la PNC y Sexta Brigada de Infantería. Se contactó a los diferente Consejos Comunitarios de Desarrollo para orientarlos y que den cumplimiento de la disposición”, aseguró Cucul.