Las autoridades de Salud de Alta Verapaz, confirmaron el fallecimiento de dos personas por COVID-19 en Cobán. Las dos personas representan las primera víctimas mortales en el departamento a causa del virus.
Se trata de dos mujeres quienes llegaron en estado de embarazo al Hospital Regional de Cobán, informó el doctor Gabriel Sandoval, director del Área de Salud.
Lee tambien: El COVID-19 cobra la vida de tres médicos
“Una es de un municipio y la otra de otro departamento que vino acá al hospital. Se les diagnosticó el COVID-19. Ellas vinieron porque estaban embarazadas, pero venían complicadas. Se les hizo el hisopado y resultó positivo”, expresó Sandoval.
Las dos mujeres fueron sepultadas esta mañana en el Cementerio General de Cobán, por parte de las autoridades Salud.
El departamento de Alta Verapaz suma así cuatro víctimas mortales a consecuencia del virus, ya que otras dos personas altaverapacenses fallecieron en el departamento de Guatemala.
Estos son los datos en cifras, por región y por departamento y el porcentaje que representan a nivel nacional. pic.twitter.com/bhxLblixxt
— CRNNoticias (@CRN_Noticias) June 23, 2020
“Son las primeras dos aquí, pero hay otras dos que están reportándose en la fotografía que estamos publicando en la página. Ellos fallecieron en Guatemala, uno de era de Cahabón y el otro era de San Pedro Carchá”, dijo Sandoval.
“Sucedió hace como un mes, pero al parecer ellos vivían en Guatemala. Sin embargo, si eran originarios de acá”, agregó.
Prevención en Cobán por el COVID-19
El doctor Gabriel Sandoval aprovechó para hacer un llamado a la población a continuar con las medidas de prevención del coronavirus. Explicó que el hospital es regional y atiende a otros departamentos y no se daría abasto si existen muchos casos. Sería imposible brindar la atención necesaria.
Además recordó que “los casos positivos asintomáticos y con síntomas leves, se van a quedar en casa, con el monitoreo de equipo de respuesta inmediata, para mantener los servicios desahogados”; ello permite atender los “casos graves, que son mayores de 60 años, con patología de diabetes, hipertensión, cáncer, VIH, problemas renales, que incluso necesitan de un respirador”.
“Los asintomáticos pueden ser atendidos en sus casas. En una habitación aislada. Cumpliendo con el lavado de ropa y trastos, higiene en el baño”, expresó Sandoval.
Las autoridades solicitan a la población el apoyo necesario a las acciones del personal de Salud y si llega un caso a la comunidad se le brinde el apoyo necesario.
“Esta es una lucha en equipo en contra de una enfermad que puede atacar a cualquiera. No importando edad, religión, raza, profesión, todos estamos expuestos”, concluyó Gabriel Sandoval.