En el marco del Día Internacional de la Mujer, Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de ventas del Sistema Coca-Cola, refuerza su compromiso con la equidad de género y el desarrollo del talento femenino.

“En Coca-Cola FEMSA, las mujeres creamos el futuro todos los días. Actualmente, el 31.8% de las posiciones de liderazgo están ocupadas por mujeres y seguimos avanzando”, afirmó Priscylla Haddad, directora de Desarrollo de Capacidades de Recursos Humanos de la empresa.

Este compromiso se extiende a los 10 países donde Coca-Cola FEMSA tiene presencia, con programas diseñados para potenciar las oportunidades laborales de las mujeres:

Programas de Coca-Cola FEMSA en Latinoamérica

  • Centroamérica Sur (Costa Rica, Nicaragua y Panamá): A través de Women Leaders, se desarrolla el talento femenino y se fortalecen habilidades de liderazgo para ocupar posiciones gerenciales y directivas.
  • México: El programa Juntas en la Ruta capacitó a la primera generación de mujeres como operadoras de tractocamión, con entrenamientos teóricos y prácticos.
  • Venezuela: La Red de Empoderamiento Femenino impulsa la inclusión económica y laboral de mujeres emprendedoras, brindando formación en gestión de negocios, liderazgo y apoyo psicosocial.
  • Guatemala: La colaboración con MAIA otorga becas universitarias y prácticas profesionales para mujeres indígenas recién graduadas, ayudándolas en su inserción laboral.
  • Brasil: Con el programa Elas Business, CEOs mujeres de empresas multinacionales comparten su experiencia con colaboradoras de nivel senior.
  • Colombia: Cinta Violeta empodera a las trabajadoras para acceder a roles de liderazgo dentro de la empresa.
  • Uruguay y Argentina: WeLead amplía las redes profesionales de las mujeres y acelera su inclusión en puestos de toma de decisiones mediante mentorías y capacitaciones.

Al implementar programas de desarrollo personalizado, jornadas de sensibilización y mentorías, Coca-Cola FEMSA envía un mensaje claro: valora y promueve el crecimiento del talento femenino. Estas acciones no solo atraen candidatas altamente calificadas, sino que también incrementan la satisfacción interna al ofrecer oportunidades reales de crecimiento.

La empresa sigue fortaleciendo su reputación como marca empleadora y reafirmando su liderazgo en responsabilidad social y sostenibilidad.