El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) señaló que comenzó la segunda parte de la temporada de lluvia en el territorio nacional. Los mayores acumulados de lluvias se han registrado en la Franja Transversal del Norte, el Caribe y suroccidente del país.
“Las lluvias tienden a incrementarse durante la segunda quincena de agosto. Mantenemos una zona de inestabilidad hacia la parte de México”, refirió César George, pronosticador de Insivumeh.
Lee también: Incendio destruye tres locales comerciales en Retalhuleu
El experto explicó que también se pronostica el desplazamiento de una onda del este, lo cual favorece el incremento de lluvias este martes y miércoles.
Asimismo, el instituto dio a conocer que se prevé mayor cantidad de lluvias del miércoles al fin de semana debido a la inestabilidad en el Pacífico.
No se descarta que se continúen presentando crecidas de ríos, inundaciones, daños en la red vial del país, deslizamiento de tierras y lahares en la cadena volcánica, puntualizó George.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE IMAGEN SATELITAL
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 22, 2022
22 de agosto 2022
INSIVUMEH, Desarrollo Geocientífico Para Todos #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/vRzqXQe4aw
Informe de incidentes por la temporada de lluvia en el país
De acuerdo con los reportes de las instituciones que integran el sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), han ocurrido 1 mil 333 incidentes desde el inicio de la temporada de lluvias 2022. Estos han afectado a 2 millones 125 mil 786 personas, mientras que 7 mil 845 viviendas presentan daños.
Como parte de la atención a los vecinos, la CONRED ha movilizado ayuda humanitaria a sus sedes regionales. Esto para que posteriormente se lleven a los damnificados.
Entre los recursos que se entregan hay raciones alimentarias, agua purificada y frazadas, así como kits de higiene familiar, de cocina y limpieza.